Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A PESAR DEL RECHAZO DE LA CGT

Qué se sabe del bono anti inflación para privados que evalúa dar el Gobierno

Evalúan el pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia para paliar los efectos de la inflación en los salarios

Qué se sabe del bono anti inflación para privados que evalúa dar el Gobierno

Frente a la suba de precios, buscan un refuerzo salarial / Archivo

28 de Octubre de 2022 | 02:44
Edición impresa

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro confirmó públicamente que Sergio Massa, junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, evalúan el pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia para paliar la inflación.

Esta posibilidad, hablada incluso desde la gestión de Martín Guzmán, había sido descartada por los “gordos” de la CGT quienes solicitaron reapertura de paritarias. Sin embargo, dentro del sindicalismo también había diferencias.

Según anticipó De Pedro, la propuesta buscará “hacer funcionar el mercado interno donde la cosa se mueva”, con especial énfasis en las Pymes. “La gente tiene que tener más plata de la inflación les saca”, insistió.

Al ser consultado por la postura de la CGT, quienes rechazan la inyección adicional por fuera del curso de las paritarias, el ministro del Interior consideró que “existe un problema en la cabeza” en su función de “ordenar los intereses particulares”.

“Si cada uno tira de su piolita, la maquinaria no anda” por eso “la cabeza tiene que ordenar y decir ‘en esta te toca, en esta no’”, continuó. En esta línea, de Pedro reiteró el apoyo a las paritarias, sin embargo, subrayó que con la suma fija “logrará levantar a los últimos”, de carácter “colectivo, solidario” y que “beneficiará al sistema productivo”.

También el presidente Alberto Fernández reconoció que la implementación de una suma fija “está en debate”, aunque alertó por el quiebre de la “lógica de las paritarias”.

“Es un debate”, remarcó en declaraciones radiales con El Destape radio. “Dar un aumento de suma fija es romper la lógica de las paritarias”, amplió, según El Cronista.

Para el mandatario, la inyección adicional implicaría “romper todas las escalas salariales de la actividad. Los gremios nos dicen: déjame que esto lo arregle yo, no te metas vos”.

“No tengo certezas de que sea una buena política para este momento. Cuando miras la franja de salarios de menos de 90 mil pesos el 60% son empleados municipales. Resolverlo es cuestión de esos estados”, concluyó.

En agosto pasado, la portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, deslizó esta posibilidad: “El Gobierno analiza todas las medias posibles” al responder sobre la posibilidad de que se pague un bono para trabajadores formales para equiparar los salarios con la inflación.

Según un reciente estudio de Fundación Libertad y Progreso, los salarios promedio de la economía desde diciembre del 2019 aumentaron 31 puntos porcentuales menos que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia.

El relevamiento, realizado en base a datos del INDEC y el Ministerio de Trabajo, indicó que “entre diciembre de 2019 y julio de 2022 (último dato disponible) los salarios aumentaron 197%, mientras que la CBA lo hizo 228%”.

Agregó el informe que el sector que más deterioro tuvo en sus ingresos “fueron los trabajadores privados no registrados, que tuvieron un incremento en sus salarios de 171% y los trabajadores registrados que perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que creció 170%”.

“En ambos casos, la diferencia con el aumento de la CBA ronda los 60 puntos porcentuales” señaló el estudio.

El sector que salió menos perjudicado fue el de trabajadores privados registrados que tuvieron un aumento del 203% y los asalariados del sector público que mejoraron sus sueldos un 201%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla