Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentará hoy el ministro de Economía. Habrá suba de impuestos “por debajo de la inflación”. Metas y negociación
Pablo López
El gobierno bonaerense presentará en sociedad hoy el proyecto de Presupuesto 2023 que rondará los 7 billones de pesos (casi el doble de lo pautado para este año), contemplará en su capítulo impositivo incrementos tributarios “por debajo de la inflación” y no incluirá el Fondo de Insfraestructura Municipal (FIM) que vienen reclamando los intendentes tanto del oficialismo como de la oposición.
El ministro de Economía Pablo López, irá hoy a partir de las 10 a la Legislatura para brindar un informe respecto de los alcances y metas del cálculo de recursos y gastos para el año que viene. El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y el Ejecutivo bonaerense aguarda que esté aprobado en los primeros días de diciembre.
Respecto del FIM que para este año se fijó en 17 mil millones de pesos, su ausencia en el proyecto no es determinante, ya que se estima que su posterior inclusión será una de las prendas de negociación con Juntos por el Cambio. Esos recursos son utilizados por las comunas para hacer obras y su instrumentación este año generó quejas de los alcaldes por las demoras en la liberación de los recursos. De ahí que la oposición esté reclamando una reformulación del plan de modo que los fondos lleguen a los distritos sin tantas demoras.
Más allá de esta cuestión puntual, trascendió que el gobierno de Axel Kicillof trazará en el proyecto diferentes ejes de gestión. Y en ese marco, las principales temáticas serán producción y empleo, infraestructura, salud, educación y seguridad, de acuerdo a lo indicado por fuentes oficiales. En el caso de la cartera que conduce Sergio Berni, se contempla, entre otros ítems, la compra de mil patrulleros para el año que viene.
En el Presupuesto 2023 se prevé que el ejercicio vuelva a cerrar con déficit primario y financiero. En ese sentido, la ley de leyes volverá a contar con un pedido de endeudamiento con organismos internacionales de crédito como el Banco Mundial, el BID y la CAF, además de renovar la autorización para el uso de las letras de Tesorería. También se pedirá permiso a la Legislatura para la emisión de bonos en moneda local.
Otra de las demandas que emana desde la oposición, y es bien vista por intendentes peronistas, es que se coparticipen los fondos discrecionales que llegan desde Nación sin pertenecer a programas específicos. Entre ellos están los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), pero fundamentalmente se apunta al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (creado a partir del punto de coparticipación que se le extrajo a la Ciudad de Buenos Aires), que representa más de la mitad de los recursos discrecionales que Kicillof recibió este año.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El juicio a las Juntas, entre recuerdos y reivindicación
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el dólar blue a $293 y licitaron bonos por 148.000 millones de pesos
En lo que va del año la Provincia recibió por ese concepto 160 mil millones de pesos, pero en el Ejecutivo no quieren saber nada con la postura de Juntos por el Cambio. “Muchos de esos recursos ya se derivan a los municipios con destinos específicos para hospitales o para el servicio alimentario. También para atender el déficit del Instituto de Previsión Social, que paga prestaciones a los jubilados municipales”, dijeron fuentes oficiales.
Y añadieron: “Hay que tener en cuenta además que la Provincia se hace cargo del pago de subsidios al transporte y a la electricidad por casi 130 mil millones de pesos”.
En cuanto a la Ley Impositiva, fuentes del gobierno bonaerense dijeron que se continuará con la política actual de darle progresividad a los tributos. “Habrá aumentos nominales, es decir, por debajo de la inflación en el caso de los impuestos patrimoniales como Inmobiliario Urbano y Rural y el Automotor”. Los porcentajes y alcances de la política impositiva para el año próximo será reveladas hoy por López en su paso por la Legislatura.
Respecto de las alícuotas de Ingresos Brutos se mantendrán, pero con un incremento los topes de facturación que se han visto alterados por la inflación. “La idea es que de esa forma no paguen más por una facturación superior que se explica con la inflación”, indicaron las fuentes.
López hará una primera presentación formal en el auditorio del edificio Anexo de la Cámara baja bonaerense desde las 10 horas, con el objeto de repasar los lineamientos centrales del proyecto, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el titular de Diputados, Fernando Otermín. Posteriormente, se espera que sean citados varios ministros para analizar los proyectos de distintas áreas de gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí