
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá subas en expensas, sueldos de empleadas domésticas y alquileres, entre otros. El impacto en los precios
Como cada inicio de mes y con una inflación que no tiene freno en su crecimiento, noviembre desembarcará con subas de servicios que harán que cada familia haga números para ver cómo afrontar los gastos. Agua, luz y gas, expensas, salario de empleadas domésticas, y el ajuste de los alquileres, entre otros, seguirán poniéndole presión a la suba de precios.
De esta forma, en noviembre entrará en vigencia el nuevo esquema que propuso el Gobierno y que se verá reflejado en las facturas de diciembre, con respecto a las tarifas de gas y luz. Cabe destacar que existen diversas categorías, divididas en tres niveles y serán de la siguiente forma: en el nivel 1 el alza será del orden de 160% para quienes no se anotaron y para quienes superen ingresos por $369.000 mensuales por grupo familiar.
Nivel 2: ingresos menores (igual o inferior a $104.216,80). En ambos servicios, no se percibirán aumentos.
Nivel 3: con ingresos medios de entre $ 104.216,80 y $ 354.748,80. Se mantendrá el subsidio de electricidad hasta un consumo de 400 kwh. Por encima de ese tope, se pagará a tarifa plena. En referencia al gas se subsidiará el equivalente al 70% del umbral mínimo máximo de cada categoría y cada subzona.
Es que, tras la puesta en marcha la segmentación energética, desde el martes 1º de noviembre entrará en vigencia el segundo escalón sobre el ajuste para la tarifa de luz. Más allá de la quita de subsidios (algunos lo hicieron para poder comprar dólar ahorro), un 30% de los hogares tendrá un aumento del 20% por lo que paga por la luz entre octubre y noviembre.
Y entre diciembre y enero, la suba será del 40%. Y entre febrero y marzo, otro 40%, para después pasar a la tarifa plena.
LE PUEDE INTERESAR
Suben todos los dólares y el blue quedó en $294
LE PUEDE INTERESAR
El radicalismo saca pecho y muestra unidad para recordar a Alfonsín
En el caso del gas natural, unos 4,1 millones de hogares dejarán de percibir la tarifa reducidas sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados. Para el gas, la escala de segmentación indica que los usuarios de todo el país verán en noviembre un incremento de 50% en relación a septiembre.
El Gobierno bonaerense autorizó un incremento de hasta 17,2% para el último bimestre del año en las cuotas que pagan los alumnos que asisten a colegios privados subsidiados, como contracara a la escalada inflacionaria y los aumentos salariales de los docentes. El aumento será repartido en un 6,5% promedio desde el próximo mes y 10,7% en diciembre, y alcanza a 1,2 millones de alumnos que asisten a los más de 4.280 establecimientos de gestión no oficial que reciben subsidios del Estado para el pago de salarios.
En cuanto a los alquileres, la Ley vigente establece que los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales. Por este motivo, los inquilinos que firmaron un contrato en noviembre de 2021, percibirán el próximo mes un aumento de alrededor del 73%. En octubre, el incremento rondó el 67%.
Por otra parte, se encuentran las expensas. La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares prevé incrementos salariales 16% para el mes de noviembre de 2022 y 16% para el mes de enero de 2023. Y finalmente, las empleadas domésticas tendrán un aumento del 9% y el salario quedará en $60.544.
Por el lado de los combustibles, el Gas Natural Comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir del 1º de noviembre. De esta manera, se venderá a un promedio de $47 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras la suba del mes pasado, previsto como ultimo aumento del año, AYSA pone en marcha en noviembre la quita de subsidios, tal como ya estaba acodado. De esta forma, los usuarios residenciales de nivel alto de Buenos Aires y distritos del conurbano dejarán de percibir el subsidio. La factura promedio para este grupo, sin impuestos pasa, de $ 841 hasta $ 2.099 para junio de 2023, según datos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí