Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La SIP condenó ataque y amenazas contra dos medios ecuatorianos

La SIP condenó ataque y amenazas contra dos medios ecuatorianos

Presidente SIP

8 de Octubre de 2022 | 08:42


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque contra un canal de televisión y amenazas contra un diario, en Ecuador, que "buscan amedrentar la actividad del periodismo". La organización llamó a las autoridades a investigar con celeridad estos actos de violencia, para identificar y juzgar a los responsables.

Dos sujetos que circulaban en una motocicleta fueron captados por cámaras de seguridad cuando disparaban en la madrugada de este viernes contra la puerta de acceso al canal RTS, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Los autores del atentado también dejaron enfrente del canal un panfleto firmado por "La Nueva Generación", en aparente alusión a uno de los carteles de narcotráfico de México, con amenazas de muerte contra el director de diario Extra, Galo Martínez Leisker, y los vendedores del periódico, además de "prohibir" su venta en Guayaquil y en las ciudades de Esmeraldas, Machala y Cuenca.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron "estos hechos de violencia que buscan amedrentar la actividad periodística y provocar autocensura informativa".

Canahuati, presidente de Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, Argentina, agregaron que en los últimos días la organización recibió denuncias sobre "el intimidante incremento de la presencia de carteles mexicanos del narcotráfico en Guayas, y la inseguridad que padecen los periodistas en esa zona del país".

Los directivos de la SIP subrayaron que, tal como establece la Declaración de Chapultepec, decálogo sobre principios de libertad de expresión y de prensa en una democracia, "las presiones, la intimidación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa", por lo que "estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla