
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra de películas experimentales realizadas en super 8 y 16mm se realizará desde el jueves en el Select del Pasaje
“Para Virginia”, de Narcisa Hirsch
La tradicional Semana del Cine Experimental volverá desde el jueves al sábado a desafiar los límites del cine y a revalorizar lo material frente al avance de lo digital. La muestra dedicada a difundir el cine de vanguardia realizado con película fotoquímica de super 8 y 16mm, que como cada año se llevará a cabo en el Cine Select, que será particularmente especial al proyectar películas de dos de los cineastas más influyentes de la historia del cine experimental argentino: Narcisa Hirsch y Claudio Caldini.
Hirsch y Caldini “son dos pioneros del cine experimental en Argentina, de los más influyentes por su obra. Cada uno formó comunidad de cine experimental, Claudio a través de sus talleres de cine, Narcisa programando cine en el Instituto Goethe, proyectando películas en su casa. Un sitio obligado para cada cineasta extranjero de paso por Buenos Aires”, relata Federico Lanchares, director y programador de la Semana.
Y apunta, en diálogo con EL DIA, que ambos “están en un proceso de digitalización de su obra: son películas en super 8 originales, sin copia, y algunas comienzan a evidenciar el paso del tiempo”.
En ese sentido, la Semana hará referencia oblicua a la necesidad de conservar el pasado cinematográfico en Argentina, una necesidad largamente postergada. “Estamos esperando la creación de una cinemateca”, dice Lanchares, cuando ya “una gran parte del cine nacional se perdió para siempre. Si eso pasa con el cine nacional, imaginate con el cine experimental. Es por eso que celebramos la creación de la Filmoteca Narcisa Hirsch”.
De hecho, el jueves, en la primera función de la Semana 12, que tendrá lugar desde las 21 en el Select con un bono contribución de 200 pesos como entrada, se celebrará la creación de la Filmoteca Narcisa Hirsch, el mencionado archivo para la preservación de las películas super 8 y 16mm de la autora.
“Es un lugar de encuentro de la comunidad del cine experimental que continúa una tradición instalada por Narcisa desde el comienzo de su carrera. Tomas Rautenstrauch, uno de los responsables de la Filmoteca NH, nos hablará sobre la tarea de preservación y restauración que están llevando a cabo. Proyectaremos como trabajo en proceso de elaboración, un transfer de última generación de dos gemas super 8 de la extensa filmografía de Narcisa Hirsch, realizado recientemente en la Biblioteca de la Universidad del Sur de California”, relata el comunicado enviado desde la organización del festival.
LE PUEDE INTERESAR
“El tiempo perdido”: la resistencia de otras formas de estar en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Rocambole muestra el emblemático arte de “Oktubre”
“Señales de humo”, de Claudio Caldini
El viernes desde las 21, en tanto, la Semana contará con la presencia de dos cineastas platenses por adopción, que utilizan la materialidad de la película fotoquímica como componente esencial de su indagación cinematográfica: Manque La Banca y Guillermo Detzel presentarán una selección de sus nuevos trabajos en super 8 y 16mm, “donde confluyen la observación de lo real, el diario de viaje, la performance con materiales encontrados y la experimentación con el soporte fílmico”, dice el comunicado.
El sábado, día de cierre de la Semana, en tanto, el Select recibirá la visita de Claudio Caldini. “La obra de Caldini brota de la experiencia de la libertad y nos conduce otra vez a ella, sus films son mediadores que funcionan como ventanas de lo infinito”, define el programa de la muestra.
De Caldini se verán el sábado, desde las 21, películas super 8 digitalizadas, una pequeña pieza videográfica y su nueva performance para dos proyectores super 8. Caldini va a estrenar tres de sus cuatro propuestas, “Señales de humo”, “Promesa” y “El jardín vislumbrado”, en la Semana.
Desde el jueves, la Semana 12 muestra películas de Hirsch, Caldini, La Banca y Detzel
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí