
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
Empieza a notarse cierta inquietud porque los dólares paralelos pasaron la barrera de los $300 y naturalmente emerge la pregunta de a cuánto terminarán en diciembre de 2022. ¿Vendrá un verano movidito o será tranquilo?
Lo primero que hay que tener presente es que el dólar paralelo a $300 está barato. Ajustando por lo que va de inflación en 2022, el año comenzó con un dólar paralelo que hoy sería de $370. Fue disminuyendo en términos reales hasta llegar a un nivel de $290 en junio. Allí vino la crisis de financiamiento del Tesoro, que no pudo renovar la totalidad de la deuda, tuvo que ser asistido por el Banco Central y el dólar paralelo volvió a ponerse en $370 a precios actuales.
Luego vino el ministro Sergio Massa con una señal concreta de que el Banco Central no le iba a mandar más plata al Tesoro hasta fin de año (cosa que hasta ahora viene cumpliendo), pateó hacia junio del año que viene los vencimientos pesados que tenía en agosto y setiembre con los bonos duales (pagan tasa de interés o dólar oficial, lo que sea mayor) y adelantó la liquidación de exportaciones de soja en US$ 5.000 millones.
Así las cosas, el ministro tiene un forcep (dieta estricta con el Banco Central, sin haber bajado el déficit fiscal) y hasta ahora vivió de prestado, adelantando acreencias y posponiendo obligaciones. De aquí que la pregunta sea cómo sigue esto.
Lo central, es que el Tesoro pueda renovar su deuda en pesos. Si no logra renovar la totalidad de la deuda y el Banco Central tiene que salir en su auxilio puede suceder lo que pasó en junio. Con lo cual, que el dólar paralelo se coloque cerca de $370, que es el nivel real que tenía en julio, sería esperable, sin que esto implique un agravamiento de la crisis. Es simplemente que la crisis sigue su derrotero. El dólar tendría el mismo nivel real que en diciembre 2021 y en julio 2022 lo cual se explica por el hecho de que en estos tres meses (de agosto a hoy) lo único que se hizo fue comprar tiempo, no ir al meollo del problema que es el desorden estructural del sector público.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, el sufrimiento ucraniano y Stalin
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Obviamente que no tranquiliza a nadie que el dólar paralelo pegue este salto. Sin embargo, un escenario para nada dramático podría ser que el dólar paralelo termine noviembre en $330 y con un aumento del 10% en diciembre se coloque cerca de $370 y tendría igual nivel que hace un año atrás. En otras palabras, un dólar a $370 en diciembre no debería causar inquietud. Es simplemente el sendero que la inflación le impone a los precios de la economía donde, el dólar paralelo es uno más.
Lo que sí es para tener especialmente en cuenta es que desde setiembre la demanda de dinero por parte del público no está creciendo. O sea, todo lo que es stock de billetes en los bolsillos de la gente, dinero en cuentas corrientes y en cajas de ahorro (el homebanking) está estancado, cuando hay inflación del 6 por ciento mensual. Sería de esperar que el dinero líquido en manos de la gente crezca por lo menos con la inflación.
Una conjetura puede ser que la gente está usando bastante más las billeteras virtuales y allí tiene stockeado el aumento de la demanda de dinero.
De todas formas, hay otro dato acompañante y es que las Leliq y los plazos fijos privados vienen creciendo desde setiembre a tasas de 3 dígitos anual, cuando la inflación todavía es de 2 dígitos. Además, sólo por el concepto de intereses, las Leliq crecen automáticamente un 5 por ciento por mes, con lo cual hay muy poco espacio como para que pueda absorber emisión monetaria, sin exacerbar la inflación que está en el 6-7 por ciento mensual.
Entonces, si la demanda de dinero por parte de la gente está estancada y las Leliq no pueden absorber emisión excedente, sin exacerbar la inflación, el escenario para el año que viene es cada vez más complicado.
En otras palabras, si el Tesoro tiene problemas de financiamiento y el Banco Central debe auxiliarlo, como lo hizo en junio, posiblemente los dólares paralelos terminen 2022 en $370 lo cual no sería -como se dijo al principio- un escenario catastrófico. Sería el curso natural del dólar paralelo por efecto de la inflación.
Lo que sí es más preocupante es pensar en el año que viene con las Leliq agotadas en su capacidad de absorber emisión monetaria, sin exacerbar la inflación. El Banco Central se está convirtiendo en un bombero que, en lugar de agua, va a arrojar nafta -contra su voluntad, obviamente-.
Esto es lo que generó el miedo en las calificadoras de riesgo internacionales, bajándole la nota a la deuda soberana argentina en pesos. Dicho de otra manera, si Argentina tiene menos posibilidades de emitir pesos, sin hacerse daño, significa que está perdiendo la soberanía de emitir pesos.
En conclusión, cada vez queda menos margen para seguir eludiendo un ordenamiento integral del Estado que le devuelva estabilidad al peso. Lo más frustrante es que ni siquiera se habla de esto, como si no fuera lo más importante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí