

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sara Soteras i Acosta
Los estadounidenses celebraron una de las mayores festividades en el país, Acción de Gracias, apretándose el cinturón, en parte porque el precio de la cesta de la compra se encareció 20 por ciento por la inflación.
Este año, una comida para diez comensales costó una media de 64 dólares aproximadamente frente a los 53 dólares del año pasado, lo que implicó un incremento del 20 por ciento, indica una encuesta de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, un grupo de presión que representa al sector.
El jefe de Economía de la Federación, Roger Cryan, aseguró que este es el mayor aumento anual del costo medio de la comida por estas fiestas, con poco más de 10 dólares de diferencia.
El pavo, el plato estrella en la mesa de Acción de Gracias, constituye una parte importante de la factura, puesto que en 2022 es el alimento que más subió de precio, el 21 por ciento (4,97 dólares), en comparación con 2021.
Esto es debido principalmente a la inflación en el país, de alrededor del 8 por ciento, afirmó Cryan, quien también mencionó los problemas en la cadena de suministros, la guerra de Ucrania y los retos a los que se enfrentan agricultores y ganaderos, como el incremento en el costo del combustible, además de los casos de gripe aviar en aves de corral.
En los supermercados de Estados Unidos, los clientes han dudado si seguir fieles a la tradición y comprar el pavo o no, como Roger, un cliente de un establecimiento de alta gama en Washington DC que no dio su nombre real, y que este año se planteó no cocinarlo por su precio elevado.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos expuestos a todo riesgo por la falta de tapas metálicas en la vía pública
LE PUEDE INTERESAR
Las calificadoras señalan que Argentina perdió la soberanía de emitir pesos
Otra usuaria de un supermercado diferente en el Distrito de Columbia, donde se ubica la capital, y que también prefirió el anonimato, apuntó que conoce a “gente a la que le han afectado gravemente los aumentos y ha tenido que recurrir a bancos de alimentos y asociaciones que le llevan comida a casa”.
A pesar de que alimentos propios de Acción de Gracias como el pavo, el relleno y la mezcla para el famoso pastel de calabaza han visto una subida de su precio, los arándanos frescos han bajado este año un 14 por ciento de su costo, puesto que la cosecha también fue un 5 por ciento mayor que en 2021, apuntó Cryan.
La encuesta de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas también encontró diferencias entre regiones de Estados Unidos, pasando de unos 58 dólares en el sur a unos 71 dólares en la costa oeste del país por la clásica cesta de Acción de Gracias.
Según el jefe económico de la federación, desde la publicación del sondeo, hace una semana, se ha producido una buena noticia para los estadounidenses con la baja del 14 por ciento del costo del pavo congelado.
Otro informe de los economistas del banco Wells Fargo sostiene que la diferencia entre comer en casa e ir a un restaurante por Acción de Gracias no es tan pronunciada, ya que uno “podría gastarse lo mismo en un plato servido en un restaurante que preparándolo en casa”.
Aun así, no es solo la comida la que se lleva la peor parte de la inflación, también se vieron afectados este año el costo del gas, automóviles, alquileres y la electricidad, aseveró el economista Richard Roberts, profesor de la Universidad Monmouth (Nueva Jersey) y exejecutivo de la Reserva Federal.
Roberts consideró que “la fuerte inflación fue en parte resultado de buenas intenciones”, aunque reconoció el papel de “las medidas excesivas adoptadas por los políticos en el Congreso y por la Reserva Federal para estimular el gasto de los consumidores en respuesta a la Covid-19”.
La carestía también ha llevado a los estadounidenses a no poder volver a casa para celebrar Acción de Gracias con sus familiares, debido a los altos precios de vuelos y otros tipos de transporte.
Sin embargo, la Asociación Automovilística Estadounidense ha pronosticado que este será de los años en los que más gente conducirá a sus destinos, pese a la inflación en los precios del combustible.
Un estudiante recién graduado de la American University en Washington DC, Jack Ryan, manifestó que ha pasado dos semanas mirando vuelos periódicamente para “encontrar algo razonable” que le permitiese volver a California desde la capital, donde reside actualmente, y que ha estado a punto de quedarse por lo caros que estaban, aunque finalmente viajará para ver a su familia.
“No sé si es debido a la inflación o a que este es el primer año en el que mucha más gente se siente cómoda viajando para ver a la familia durante las vacaciones” desde el inicio de la pandemia, reflexionó.
Frente a los entre 400 o 450 dólares que ha pagado otros años para poder volar, para esta ocasión le ha tocado desembolsar 560 dólares, a los que se suman unos 40 dólares de transporte al aeropuerto. Todo ello para poder comer el pavo junto a los suyos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí