Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Monte Buey

Inauguraron el cuarto Centro de Almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios en Córdoba 

Inauguraron el cuarto Centro de Almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios en Córdoba 
8 de Noviembre de 2022 | 18:20

Con el desafío de cuidar el ambiente, autoridades de Córdoba y directivos de CampoLimpio inauguraron el cuarto Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios en Monte Buey. 

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, manifestó: “En la provincia tenemos un fuerte compromiso con el ambiente. En Córdoba resolvemos los temas trabajando juntos porque ese es el único camino, por el bien de nuestra comunidad. Nosotros decimos esto y lo hacemos, siempre con responsabilidad y buenas prácticas”.

El director ejecutivo de CampoLimpio Ignacio Stegmann comentó: “Es muy importante para nosotros el vínculo con la producción responsable y las autoridades. En 18 provincias tenemos aprobado el sistema de gestión y ya recuperamos más de 6 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. Ya tenemos 60 Centros de Almacenamiento Transitorios en operaciones en todo el país. Córdoba es un ejemplo de economía circular”. 

El intendente de Monte Buey, Edwin Riva, destacó el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, y agregó: “Es importante para Córdoba esta rápida adhesión al sistema de CampoLimpio. Somos la Capital Nacional de la Siembra Directa y el primer municipio con certificación "Municipio Verde" del Programa de Gestión de Calidad Aapresid que promueve las buenas practicas agropecuarias en el periurbano. Esto lo decimos con satisfacción pero también nos genera responsabilidades”.

También formaron parte de la inauguración el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei, el secretario de agricultura Marcos Blanda, el legislador provincial Miguel Majul y referentes del agro.

La preservación del ambiente

La solución al problema de los envases vacíos de fitosanitarios requiere a su vez de la responsabilidad de los productores. De esta forma, deben realizar las técnicas de triple lavado o lavado presión a los envases lavables, perforarlos en la base para inutilizarlos, almacenarlos temporalmente de manera segura y entregarlos en los CAT.

Acerca de CampoLimpio

CampoLimpio es una asociación que nuclea a empresas registrantes de fitosanitarios e implementa el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios bajo lo establecido en la Ley 27.279.

Tiene como misión el diseño e implementación del sistema para recuperar todos los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla