

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el desafío de cuidar el ambiente, autoridades de Córdoba y directivos de CampoLimpio inauguraron el cuarto Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios en Monte Buey.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, manifestó: “En la provincia tenemos un fuerte compromiso con el ambiente. En Córdoba resolvemos los temas trabajando juntos porque ese es el único camino, por el bien de nuestra comunidad. Nosotros decimos esto y lo hacemos, siempre con responsabilidad y buenas prácticas”.
El director ejecutivo de CampoLimpio Ignacio Stegmann comentó: “Es muy importante para nosotros el vínculo con la producción responsable y las autoridades. En 18 provincias tenemos aprobado el sistema de gestión y ya recuperamos más de 6 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. Ya tenemos 60 Centros de Almacenamiento Transitorios en operaciones en todo el país. Córdoba es un ejemplo de economía circular”.
El intendente de Monte Buey, Edwin Riva, destacó el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, y agregó: “Es importante para Córdoba esta rápida adhesión al sistema de CampoLimpio. Somos la Capital Nacional de la Siembra Directa y el primer municipio con certificación "Municipio Verde" del Programa de Gestión de Calidad Aapresid que promueve las buenas practicas agropecuarias en el periurbano. Esto lo decimos con satisfacción pero también nos genera responsabilidades”.
También formaron parte de la inauguración el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei, el secretario de agricultura Marcos Blanda, el legislador provincial Miguel Majul y referentes del agro.
La preservación del ambiente
LE PUEDE INTERESAR
Qué es Mastodon, la nueva red social que le está robando usuarios a Twitter
La solución al problema de los envases vacíos de fitosanitarios requiere a su vez de la responsabilidad de los productores. De esta forma, deben realizar las técnicas de triple lavado o lavado presión a los envases lavables, perforarlos en la base para inutilizarlos, almacenarlos temporalmente de manera segura y entregarlos en los CAT.
Acerca de CampoLimpio
CampoLimpio es una asociación que nuclea a empresas registrantes de fitosanitarios e implementa el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios bajo lo establecido en la Ley 27.279.
Tiene como misión el diseño e implementación del sistema para recuperar todos los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí