Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piqueteros, en una jornada nacional de cortes de rutas y accesos: no afectan a la Región

Piqueteros, en una jornada nacional de cortes de rutas y accesos: no afectan a la Región
15 de Diciembre de 2022 | 11:59

Dirigentes y militantes de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) protestaban esta mañana con un corte de tránsito en el Acceso Oeste, altura localidad de Morón, y en las subidas al Puente Pueyrredón, sentido Capital Federal, en el marco de una jornada en reclamo de diversas demandas sectoriales a nivel nacional, pero que no tiene previstos cortes en nuestra región.

Las protestas, que también se producen sobre la autopista Panamericana y ruta 197, en el norte del conurbano bonaerense, generaban largas demoras para el tránsito vehicular.

De esta forma, las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) iniciaron una jornada nacional de protestas con cortes de tránsito en puentes y rutas, en reclamo de un bono de fin de año que "compense la inflación", asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y en rechazo a "todo tipo de recortes de planes sociales", entre otras demandas.

Con un fuerte operativo de seguridad montado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y de la Policía bonaerense, los manifestantes comenzaron a concentrarse minutos antes de las 10 en los accesos al Puente Pueyrredón que dan a las avenidas Mitre e Hipólito Yrigoyen (ex Pavón), como epicentro de las protestas.

Las concentraciones de manifestantes provocaban largas demoras a los conductores, quienes buscaban entrar o salir de la Capital Federal por otros accesos, como son el Puente Nicolás Avellaneda de La Boca, el Puente Victorino de la Plaza o por la Autopista Buenos Aires-La Plata, en los cuales no tenían previstos piquetes.

"Venimos de enfrentar en las calles la dilación del pago a miles de compañerxs del (Programa) Potenciar Trabajo", expresaron referentes piqueteros y advirtieron que en el transcurso de este mes se materializaron "miles de bajas sin explicación". "Comenzó el último mes del año, y la situación económica y social es cada día mas crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a los trabajadores y trabajadoras de esa posibilidad", añadieron.

La UP está integrada por el Polo Obrero (PO), MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una facción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde). Forman parte también de la UP la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla