
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En noviembre subió un 3,91 por ciento según la moneda nacional, pero en dólares tuvo una baja. Los costos de la construcción llevan casi un 90% acumulado en este año
El metro cuadrado de construcción para un departamento ya cuesta un cuarto de millón de pesos, según el índice que publicó la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas de la Construcción Apymeco.
Se trata de un relevamiento que se realiza hace más de 7 años y se ha transformado en una de las referencias del sector. El metro cuadrado llegó a los 250.560,61 pesos en nuestra región, lo que significa un incremento mensual del 3,91 por ciento.
Con el nuevo valor la variación interanual llegó al 93,08 por ciento, y el acumulado de enero a noviembre de este año sumó un 89,87 por ciento.
En el índic ede noviembre se informó que la variación mensual en el rubro materiales llegó al 2,27 por ciento y la variación mensual de mano de obra alcanzó el 4,72 por ciento.
El precio del metro cuadrado en dólares registró una baja del 2,79 por ciento, pasando de 831,48 dólares el metro cuadrado a 808,26 dólares el metro cuadrado, según la cotización del dólar blue. Otro dato que destacaron en el informe del precio de la construcción señala que “el despacho de cemento mostró un aumento del 1,4 por ciento respecto del mes anterior y una suba del 0,1 por ciento respecto del año pasado.
En Apymeco también resaltaron que “en este mes también impacta el aumento salarial homologado de la UOCRA, el gremio de la construcción.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por la conflictividad escolar en los colegios de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Que la separación de los padres no afecte las fiestas de los niños
En tanto, resaltaron que “la dispersión en los aumentos porcentuales del índice evidencian el comportamiento económico regional desacoplado de la media nacional”.
En el rubro de la construcción los mayores aumentos mensuales que registraron en el informe incluyen al cemento portland, con el 7 por ciento, seguido por el hormigón elaborado y la cal, con el 5 por ciento.
En tanto, no tuvieron variación en los costos las pinturas, los pisos y revestimientos y los ladrillos comunes.
Luego del alza del 10,56 por ciento en octubre, en noviembre el costo del metro cuadrado de la construcción para un departamento bajó al 3,91 por ciento, el más bajo desde mayo pasado.
La provisión de terceros en las obras es la suba más alta que se registró en noviembre, con el 10,55 por ciento.
Desde mayo pasado no para de subir el índice general de la construcción en lo que se refiere a la evolución interanual, mes contra mismo mes del año anterior. En mayo subió el 52,90 por ciento; en junio 60,61 por ciento; en julio 69,05 por ciento y agosto perforó el techo del 70 por ciento con un 71,38 por ciento. Septiembre tuvo un salto preocupante, ya que llegó al 79,85 por ciento, y en octubre alcanzó al 90,34 por ciento. Este mes trepó al 93,08 por ciento.
La mano de obra tuvo la suba más baja de los últimos cuatro meses, con un 4,72 por ciento. Vale mencionar que en octubre fue del 11,83 por ciento, en septiembre llegó al 9,29 por ciento y en agosto el 6,33 por ciento.
Con respecto a los materiales, la suba que se registró en noviembre pasado, según el índice Apymeco, fue la más baja del último año. En diciembre 2021 el aumento había sido del 2,48 por ciento, mientras que el aumento más alto en estos últimos doce meses se había alcanzado en julio, con le 15,19 por ciento.
En tanto, la estructura de hormigón armado fue el factor de mayor incidencia por ítems respecto al precio de la construcción. La instalación sanitaria (11,72 por ciento) el beneficio para la empresa constructora (9,80 por ciento) y ascensores (8,35 por ciento) fueron otros de los rubros de mayor influencia en el precio de la construcción de noviembre.
Cabe indicar que el precio que se menciona en el informe no incluye distintas variantes: incidencia del terreno, costos de la figura jurídica del emprendimiento y beneficio del desarrollo, según se indica en el informe de la asociación de Pymes de la construcción.
Cabe indicar que distintos sectores coincidieron en señalar que desde hace unos meses hay un proceso de desaceleración en la construcción. Por ejemplo, en la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos Región La Plata, se señaló que el “mercado de la construcción está más acotado, con mayor riesgo y menos rentabilidad. En este contexto se postergan proyectos que tienen presupuestos razonables y valores de ventas acordes con la economía real. Hay un estado expectante, con incertidumbre por lo que viene”.
El precio en dólares tuvo una baja del 2,79 por ciento y en noviembre terminó en 808,26 el m2
La estructura del hormigón armado fue el ítem que mayor influencia tuvo en el precio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí