

A la izquierda, charles sobhraj real. A la derecha, el de netflix
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Netflix se hizo eco de la siniestra historia del francés Charles Sobhraj, quien, tras 19 años tras las rejas, volvió a ver la luz del sol
A la izquierda, charles sobhraj real. A la derecha, el de netflix
Una de las producciones más vistas del año pasado en Netflix fue “La Serpiente”, serie basada en la historia real del asesino francés Charles Sobhraj, quien cometió una serie de homicidios en Asia en los años 1970. El homicida, que estuvo preso en Nepal durante 19 años, fue puesto en libertad ayer y apenas pisó la calle fue deportado a Francia.
“Me siento genial. Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal”, afirmó Sobhraj a la AFP a bordo del avión que lo llevó de regreso a Francia, vía Doha.
Cuando se le preguntó si creía que lo habían descrito erróneamente como un asesino en serie, el hombre de 78 años manifestó: “Sí, sí”.
“Soy inocente de esos cargos, ¿entiende? así que no tengo que sentirme mal o bien por eso. Soy inocente. Se construyeron documentos falsos”, aseveró.
El hombre, cuya vida inspiró la serie de Netflix “La Serpiente”, fue sacado del centro penitenciario de Katmandú en un vehículo azul de la policía. Con gorro de lana, abrigo azul y barbijo, no hizo ningún comentario a los periodistas que se congregaron en el lugar.
Estaba recluido desde 2003 en esta república himalaya por el asesinato de dos turistas norteamericanos. La Corte Suprema de Nepal había ordenado el miércoles su liberación anticipada por motivos de salud y su expulsión a Francia en un máximo de 15 días.
LE PUEDE INTERESAR
Wanda: “No tengo nada que blanquear con L-Gante, es amigo”
Tenía que haber salido el jueves, pero problemas logísticos y jurídicos retrasaron un día su excarcelación.
El asesino en serie necesita una operación a corazón abierto y su puesta en libertad se ajusta a una ley nepalí que permite la excarcelación de presos enfermos que hayan cumplido tres cuartas partes de su condena, según el tribunal.
Antes del anuncio de su traslado, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés había indicado que el país lo recibiría si “se notificaba” una solicitud. “Francia estaría obligada a atenderla porque Sobhraj es un ciudadano francés”, explicó un portavoz ministerial.
Sobhraj, un francés de origen vietnamita e indio, comenzó a viajar por el mundo a inicios de los años 1970 y llegó a la capital tailandesa, Bangkok.
Haciéndose pasar como comerciante de joyas, se hacía amigo de las víctimas, muchas de ellas mochileros occidentales, a quienes drogaba, robaba y mataba.
“Odiaba a los mochileros, los veía como drogadictos jóvenes y pobres”, comentó a AFP la periodista australiana Julie Clarke, quien entrevistó a Sobhraj. “Se consideraba a sí mismo un héroe criminal”, agregó.
De apariencia dócil y sofisticado, habría cometido su primer asesinato en 1975 cuando mató a una joven estadounidense cuyo cuerpo fue hallado en una playa. Apodado también “asesino del bikini”, llegó a estar vinculado a más de 20 homicidios.
El alias de “La Serpiente” vino por su capacidad de asumir otras identidades para evadir la justicia. Se convirtió en el título de una exitosa serie hecha por la BBC y Netflix que se basó en su vida.
Fue arrestado en India en 1976 y allí pasó 21 años encarcelado, salvo por un breve periodo en 1986 cuando escapó y fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa.
Liberado en 1997, vivió en París donde cobraba por dar entrevistas, pero regresó a Nepal en 2003. Fue avistado en el distrito turístico de Katmandú y detenido en un casino.
Al año siguiente, un tribunal lo condenó a cadena perpetua por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.
Una década después fue declarado culpable del asesinado del compañero de Bronzich, un canadiense.
Nadine Gires, una francesa que vivió en el mismo edificio de apartamentos que Sobhraj en Bangkok, dijo el año pasado que era un personaje “culto y cortés”.
“No solo era un estafador, seductor y ladrón de turistas, también era un malvado asesino”, comentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí