

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Cámara Argentina de Productos Veterinarios (CAPROVE), Juan Carlos Aba, advirtió por la reducción de rodeo vacuno al señalar que "en Argentina, de cada 100 vacas se destetan solamente 62 terneros", al tiempo que planteó la necesidad de incrementar la producción para lograr una mayor oferta de carne tanto en el mercado interno como en el plano de la exportación.
El titular habló la problemática del sector en la vigésima edición de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina, CIVA 2022, a la que asistieron alrededor de 500 personas. La disertación contó también con los presidentes de otras cámaras veterinarias como Alberto Paz Polito, de Cadisvet, y Jorge Casim, de Calmevet.
Aba detalló que "en el promedio de la ganadería argentina se preñan anualmente 76 vacas (de cada 100), de las cuales se obtienen 72 terneros nacidos, pero se llegan a destetar 62", es decir que se pierden 10 animales entre nacimiento y destete. Asimismo, sostuvo que "dentro de las 24 vacas no preñadas (sobre 100), en 10 casos se da por cuestiones vinculadas a la sanidad; los otros 14 son por falta de comida o por problemas de manejo".
Según precisó, "hay un promedio de 4 terneros perdidos durante la preñez, siendo 3 de esas pérdidas 'por sanidad'. En el caso de los nacimientos (72) hay 10 que no llegan al destete: de ellos, en 9 casos 'es por sanidad'".
Aba redundó que, en este marco, “estamos perdiendo 4,4 millones de terneros”. El directivo afirmó que "alrededor de 4 millones de bovinos más es el número que se estima que le hace falta al país para lograr una producción eficiente que abastezca el mercado interno y el externo, sin tener distorsiones de precios”.
“En estos momentos, terminamos el período de cría marzo-octubre y entraron 14 millones de terneros en la recría. En este período los terneros ponen en juego 30 kilos de peso que se pueden perder a causa de las parasitosis”, expresó.
En sintonía con la estadística de uso de antiparasitarios a nivel nacional, Aba detalló que "del total de 30 kilos que se ponen en juego, lo que ocurre en concreto es que se pierden 15 kg por animal, que representan 210.000 toneladas en el total del rodeo, solamente por no atender bien una patología”.
Esa merma -y la suma de las pérdidas de preñez y de terneros no logrados- se traduce en una pérdida económica anual de 74.000 millones de pesos “solamente por parasitosis -insistió-. Si sumamos las enfermedades infecciones, reproductivas y metabólicas, tenemos una pérdida a nivel global de 260.000 millones en 2022”, advirtió el presidente de Caprove.
Fuente: https://campo.lavozdelpueblo.com.ar/2022/12/02/argentina-pierde-44-millones-de-terneros-por-ano-por-problemas-sanitarios/
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí