

Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
El Gabinete se reunió en Casa Rosada y los ministros se vuelven a encontrar por la tarde
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo establece el índice de la cámara empresarial del sector, según la variación de materiales, mano de obra, tasas y honorarios
En el primer mes del año el precio del metro cuadrado edificado fue de 136.752,77 pesos, según lo informó la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción -Apymeco-.
También difundió la entidad la variación mensual, que se colocó 3,63 por ciento arriba de diciembre; la interanual, que llegó a 46,40 por ciento; la variación mensual de materiales, con 4,27 por ciento superior a la del último mes de 2021; y la variación mensual de mano de obra, que creció a 3,44 por ciento.
Para elaborar el informe mensual, la cámara de empresarios de la construcción de la Región toma como modelo un edificio de viviendas multifamiliar de 1.948,02 metros cuadrados construibles compensados, desarrollado en planta baja y nueve niveles altos, ubicado en el área central de La Plata y sobre un terreno de 10 metros de frente por 30 metros de fondo.
Entre otros datos, Apymeco destacó que en enero se actualizaron costos de mano de obra según homologación; que el precio del metro cuadrado en dólares (blue) registró una disminución del 0,98 por ciento, pasando de 646,25 u$/m2 a 639,93 u$/m2; y que el despacho de cemento mostró una caída del 2 por ciento en relación al año anterior y del 14,4 por ciento respecto del mes anterior. Los mayores aumentos mensuales de materiales se dieron en los rubros de hierro redondo estriado (16.11 por ciento), griferías (8 por ciento), y porcelanatos (4,94 por ciento). En cambio, las pinturas, los artefactos sanitarios y el ladrillo hueco no estuvieron afectados por incrementos.
El metro cuadrado de construcción en diciembre de 2021 tuvo un valor de 131.946,10 pesos y al elevarse en enero a 136.752,77 pesos alcanzó una suba en un mes, como se dijo, de 3,63 por ciento. En todos los casos, ese índice se obtiene sin considerar el IVA (impuesto al valor agregado), la incidencia del terreno, y el beneficio del desarrollo, según se aclaró en el informe.
En esta última medición, el índice estimado por Apymeco resultó sensiblemente menor en comparación con la inflación general de enero calculada por el Indec y que el organismo se dio a conocer ayer: 3,9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian que desde hoy la tercera dosis es de acceso libre
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la “Fe de Vida” para cobrar la jubilación
En los últimos tres meses (noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022) los índices de la construcción fueron los más bajos según la evolución interanual general (mes contra mismo mes del año anterior). A continuación se señalan las subas en el desarrollo de los costos para edificar: febrero de 2021: 60,72 por ciento; marzo de 2021: 62,52 por ciento; abril de 2021: 70,68 por ciento; mayo de 2021: 72,12 por ciento; junio de 2021: 67,60 por ciento; julio de 2021: 67,05 por ciento; agosto de 2021: 70.04 por ciento; septiembre de 2021: 67,60 por ciento; octubre de 2021: 61,64 por ciento; noviembre de 2021: 45,43 por ciento; diciembre de 2021: 45,74 por ciento; y, como se indicó, enero de 2022: 46,40 por ciento.
Puntualmente, la variación mensual de materiales fue la siguiente en el último año: febrero 2021: 1,18 por ciento; marzo 2021: 4,89 por ciento; abril 2021: 2,89 por ciento; mayo 2021: 1,87 por ciento; junio 2021: 2,59 por ciento; julio 2021: 3,95 por ciento; agosto 2021: 2,86 por ciento; septiembre 2021: 3,20 por ciento; octubre 2021: 2,81 por ciento; noviembre 2021: 3,43 por ciento; diciembre 2021: 2,48 por ciento; y enero 2022: 4,27 por ciento.
La variación mensual desglosada rubro por rubro se comportó de la siguiente manera: mano de obra, 3,44 por ciento; materiales, 4,27 por ciento; provisión de terceros, 4,94 por ciento; costo-costo, 4,02 por ciento; gastos generales, 1,38 por ciento; costo, 3,87 por ciento; beneficio de empresa, 3,87 por ciento; precio de ejecución, 3,87 por ciento; proyecto y dirección, 0 por ciento; tasas y derechos, 0 por ciento; y precio, 3,63 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí