

El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de los manteros que ofrecen indumentaria, anteojos y marroquinería, proliferan los puestos de frutas y verduras
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Dos agentes municipales conversan en un recreo recostándose sobre la pared de un maxikiosco, mientras los transeúntes de una ciudad que ya comenzó febrero apuran el paso en una y otra dirección de las veredas de la Avenida 7. Lo hacen esquivando carteles, carritos, macetas y, sobre todo, los puestos de venta de mercadería ilegal que proliferan y diversifican sus rubros, desde indumentaria hasta la oferta de frutas y verduras. Pero los inspectores de Control Ciudadano son del área de Tránsito y, entonces, no intervienen en el tema y se integran con naturalidad al paisaje de un centro comercial cada vez más caótico.
“La Ciudad está tomada, está conurbanizada. Esto es mucho más profundo que un fenómeno que perjudica sólo a los comerciantes formales, sino que afecta a los vecinos en todos los sentidos de la convivencia”, le dice a EL DIA el presidente del centro de Calle 8, Guillermo Salvioli, cansado de quejarse, como sus pares de los otros centros comerciales, y ya obviando el golpe económico que la pandemia le dio al sector.
Los manteros se apostan sobre la 7 y la 8, y también, en la plaza Italia y sobre la avenida 53; sobre la calle 12 y el Parque Saavedra. “No pasa como en Buenos Aires, donde es de forma mucho más furtiva. En La Plata se instalan con comodidad, sin temor a ser interrumpidos”, insiste Salvioli.
A la izquierda, la entrada de Carrefour, a la derecha también se venden duraznos, peras, bananas y uvas que se exhiben expuestos en tablas montadas sobre caballetes o cajones prolijamente apilados, junto a los carteles con los precios.
Sólo en la vereda oeste de 7 entre 47 y 48 las verdulerías clandestinas son tres. Los puesteros llegan a media mañana y se van antes de las 18. Dejan cajas, cajones y cartelería acomodada junto a los árboles y el mobiliario urbano, así es más cómodo regresar al otro día.
Sostienen los comerciantes que muchos de ellos no son de la Ciudad. “Bajan del tren, porque en sus lugares de origen no los dejan vender y acá, que es tierra de nadie, lo pueden hacer”, cuentan.
LE PUEDE INTERESAR
Piden por la protección de los humedales, áreas clave de la biodiversidad regional
LE PUEDE INTERESAR
De a dos o tres: llegó el autotest y arranca la venta
A los puestos de venta de frutas los intercalan los de anteojos, buzos, ojotas y anteojos. En la esquina de la 47 el despliegue de mochilas y carteras copa las baldozas de la ochava, a metros de una zapatería que también ofrece bolsos en sus vidrieras.
Consultado por este diario, el Municipio afirmó que “no va a convalidar la instalación y permanencia de la economía informal en el espacio público”. E indicó que planea realizar operativos solicitando apoyo de la Policía de la Provincia porque “los agentes de Control Ciudadano solos no pueden” afrontarlo.
“Hablé con el Intendente (Julio Garro) hace unos días y no me lo ha solicitado. Tampoco he recibido hasta ahora ninguna nota al respecto”, confirmó ayer a este diario el subsecretario de Participación Ciudadana del ministerio de Seguridad bonaerense, Pablo Fernández.
La consolidación de esta práctica se extiende en el resto de los centros comerciales y en la Plaza Italia, donde por las mañanas camionetas se estacionan para bajar la ropa que se ofrecerá sobre manteles durante buena parte de la jornada.
¿Y el predio que la Comuna instaló en 80 y 134 para relocalizar a los manteros, en un acuerdo por dejar el centro? “No funcionó”, dicen y repiten en los comercios. El lugar, con puestos para la venta de mercadería, está abierto, pero, sostienen desde el Ejecutivo municipal, “los puesteros no quieren ir”. También añaden: “Hicimos una presentación en la Justicia por la existencia de una red mafiosa que somete a trata de personas a unos 200 senegaleses pero la causa no avanzó”.
En una sola cuadra se pueden contar tres puestos ilegales de venta de frutas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí