la vacunación en los niños continúa/télam
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los posibles efectos. Insisten en los beneficios de inocular a los niño. Dicen que ya casi el 80% tiene dos dosis
la vacunación en los niños continúa/télam
Las aplicación de las vacunas para el coronavirus en niños y adolescentes encontraron escasos efectos adversos en la Argentina, más asociados a la aplicación de las dosis de Pfizer y Moderna que a las de Sinopharm, aunque todos ellos sin gravedad, aseguró la pediatra Elizabeth Bogdanovich.
Desde octubre pasado, cuando comenzó la campaña de vacunación en esa población, “se han encontrado casos en niños que han referido tos y fiebre a los cinco o siete días de haber recibido la vacuna Sinopharm, mientras que en el caso de las vacunas con ARN mensajero, como Pfizer y Moderna, se vieron dolores musculares y excepcionalmente casos de miocarditis o pericarditis”, indicó la médica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Sin embargo, especialistas siempre destacan la eficacia de la vacuna de los laboratorios norteamericanos.
La vacunación para el coronavirus en niños se recomienda, ya que si bien la infección tiende a ser más leve en este grupo que en los adultos, “pueden enfermar gravemente, requerir internación y ocasionar secuelas”, aseguran.
En tanto, explican que los niños con afecciones médicas subyacentes corren más riesgo de contraer enfermedad grave como el síndrome inflamatorio multisistémico, una afección en las que se inflaman diferentes partes del cuerpo (corazón, pulmón y órganos gastrointestinales, entre otros).
“Además del beneficio directo de la vacunación, inmunizar a los niños otorga un beneficio indirecto al disminuir la transmisión de virus y así contribuir a la inmunidad colectiva”, sentencia la especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Realizan compleja cirugía de cráneo a una beba, con aporte platense
LE PUEDE INTERESAR
Vida en Marte: el rover Perseverance, un año buscando rastros
El avance de la vacunación con la aplicación de dos dosis a casi el 80 por ciento de la población entre 3 y 17 años y el “franco descenso del impacto de la variante Ómicron de coronavirus en los meses de diciembre y enero” generaron las condiciones ideales para un inicio de clases con más seguridad sanitaria que en 2021, señalaron especialistas.
A ese escenario se suma la cobertura de un 70 por ciento de los docentes con esquema completo de inmunización contra el Covid-19, mientras que los especialistas confían en que con la llegada del primer cargamento de vacunas Pfizer para niños de 5 a 11 años lo que aún no se vacunaron podrán hacerlo.
De acuerdos a los últimos datos del Monitor Público de Vacunación fueron aplicadas casi nueve millones de dosis en niños de 3 a 11 años y unos 7 millones en adolescentes de 12 a 17 años, lo que configura un universo de cobertura de casi un 80 por ciento con esquema completo de inmunización.
“En este contexto el regreso de la presencialidad no sólo es seguro sino también necesario. Esto lo hace posible un descenso drástico del impacto de Ómicron entre diciembre y enero y el avance significativo desde finales de enero hasta ahora de la vacunación en la población pediátrica”, dijo Bogdanovich.
La especialista destacó que está en debate con las autoridades sanitarias que pasará con la población de 45 días a 3 años que concurre a jardines maternales, ya que aún no existe una vacuna para ellos. “En estos casos, en los que además el uso del barbijo para niños tan chicos es desaconsejado y no se puede mantener el distanciamiento social, aconsejamos que la escuela ejecute todas las medidas de prevención necesarias y los docentes tengan su esquema de vacunación completa hasta la llegada de la vacuna”, refirió Bogdanovich.
La inmunización pediátrica comenzó en menores de 11 años en octubre del año pasado con la vacuna de Sinopharm, que contiene un virus desactivado, la plataforma que se utiliza con los esquemas de inmunización desde hace varios años.
La secretaria de acceso a la Salud, Sandra Tirado, destacó esta semana el arribo de las primeras 216.000 dosis de la vacuna Pfizer para niños de entre 5 a 11 años, y aseguró que “van a seguir llegando durante febrero y marzo”.
“Vamos a recibir en total 5 millones”, subrayó la funcionaria y explicó que “se suman a la vacuna que venimos colocando en pediatría, que es Sinopharm”.
La vacuna de Pfizer trabaja con una plataforma que surgió a partir de la pandemia de coronavirus, a través del ARN mensajero, que demostró ser “muy confiable y segura”, sostuvo Bogdanovch.
Otro de los aspectos a tener en cuenta en la población pediátrica es la recuperación de la vacunas de calendario que omitieron darse en su momento a raíz de la emergencia sanitaria.
“Tenemos que estar atentos a la circulación del virus respiratorio en general y a ver cómo se comporta el Covid-19 en ese sentido”, advirtió Tirado, quien añadió que “vamos a empezar el otoño y el invierno, que son etapas estacionales, donde los virus respiratorios circulan con mayor cantidad”.
En ese sentido, Bogdanovich sostuvo que “los chicos fueron los últimos en ser liberados de las restricciones que les impuso la pandemia y esto hizo que muchos de ellos estén retrasados en la recepción de las vacunas”. “Hay niños que nacieron en plena pandemia y no recibieron las vacunas de los primeros meses de vida y ahora están necesitando cubrir esas dosis”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí