

El padre de una de las víctimas pidiendo justicia/télam
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa se dividió en dos juicios orales. Hay penas que están firmes. La Corte debe resolver un recurso de queja de De Vido
El padre de una de las víctimas pidiendo justicia/télam
A 10 años de la tragedia del tren de Once, los condenados en un primer juicio oral gozan ya de libertad condicional o prisión domiciliaria, en tanto la Corte Suprema de Justicia tiene pendiente de resolución un recurso de queja de la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido.
El choque de la formación del ex ferrocarril Sarmiento en la estación del barrio porteño de Once derivó en dos juicios orales penales en 2015 y 2017.
El primero se hizo contra el motorman del tren Marcos Córdoba, los entonces directivos de la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) y los exsecretarios de Transporte en el kirchnerismo, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
Este debate oral en 2015 derivó en condenas a prisión para 21 personas que quedaron firmes en la Corte Suprema, salvo la de Jaime.
El exfuncionario había sido condenado a 7 años de cárcel por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 pero al revisar la sentencia la Cámara Federal de Casación le subió la pena a 8 años, por lo cual la Corte ordenó que otros jueces del máximo tribunal penal del país revisen esa decisión en garantía del llamado derecho al “doble conforme”
Hasta que esto ocurra, Jaime recuperó la libertad pero exclusivamente en esta causa, ya que en la actualidad está detenido y sometido a juicio en el marco de una pesquisa por supuesto enriquecimiento ilícito y otros hechos de corrupción.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich pone pie en el armado bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI, con precisiones
Los condenados en el juicio oral iniciado en 2015 se presentaron para quedar presos el 5 octubre de 2018 en los Tribunales Federales de Retiro, una vez que Casación revisó sus condenas, las redujo y rechazó luego un recurso extraordinario ante la Corte.
Salvo en el caso de Jaime, el máximo tribunal del país dejó firme las penas el 24 de septiembre de 2020, al rechazar varios recursos de queja.
El 31 de diciembre pasado quedó en libertad condicional el expresidente de TBA al momento del choque, Carlo Michelle Ferrari, quien había sido condenado a 5 años de prisión por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” y “estrago culposo agravado” en relación al hecho que derivó en la muerte de 52 personas y causó heridas a 789 en la mañana del 22 de febrero de 2012.
Al igual que otros condenados, el exdirectivo de TBA tenía ya concedido el beneficio de la prisión domiciliaria para cumplir penas que vencen entre 2023 y 2024.
Otros beneficiados con la libertad condicional entre diciembre de 2021 y enero último fueron los ex directivos de TBA Jorge De los Reyes, Sergio Daniel Tempone y Carlos Pont Verges.
A todos se les retiró la tobillera electrónica con la que cumplían el arresto domiciliario.
En otro de los casos, Jorge Álvarez, también directivo de la concesionaria al momento de la tragedia, quien había sido condenado a seis años de prisión, recibió la libertad condicional el 9 de diciembre último y salió de la cárcel de Ezeiza, donde cumplía la condena que vencerá el 4 de octubre de 2024.
Schiavi, por su parte, salió en libertad condicional el 15 de noviembre pasado, al cumplir dos tercios de su condena a cinco años y seis meses de prisión.
Su pena vencerá el 4 de abril de 2024.
Por su parte, el maquinista Córdoba, con una pena de tres años y tres meses de cárcel, obtuvo la condicional en sePtiembre de 2020 y salió de la cárcel de Marcos Paz .
En cuanto al máximo responsable de la empresa TBA, Claudio Cirigliano, está con condena firme a 7 años de cárcel y tiene arresto domiciliario desde abril de 2021 por cuestiones de salud.
Cirigliano dejó en ese mes la cárcel de Ezeiza y quedó alojado en su casa de la Ciudad de Buenos Aires con tobillera electrónica, con su esposa como garante.
En los restantes casos, los condenados ya habían accedido a la libertad condicional en 2020 por haber sido sentenciados a tres años de prisión o porque gozan de prisión domiciliaria con motivo de problemas de salud.
En octubre de 2018, en un segundo juicio por la tragedia, el entonces ministro de Planificación Federal Julio De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión.
Este juicio lo realizó el Tribunal Oral Federal (TOF) 4, que lo condenó por “administración fraudulenta” en un veredicto que está confirmado en la Cámara Federal de Casación pero con un recurso de queja a estudio de la Corte Suprema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí