
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los gobiernos y líderes mundiales, con algunas excepciones, condenaron el ataque ordenado esta madrugada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra Ucrania, que amenaza la estabilidad y la seguridad en Europa. Una por una, estas son algunas de las reacciones más destacadas:
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Putin de lanzar un ataque "no provocado e injustificado" contra Ucrania y de apostar por una "guerra premeditada" que provocará una "catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento". "Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá", subrayó.
- China pidió "a todas las partes implicadas que mantengan la calma para evitar que la situación se salga de control", según indicó la portavoz de Exteriores Hua Chunying en rueda de prensa.
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, condenó el "ataque bárbaro" de Rusia, anunció nuevas sanciones europeas contra "sectores estratégicos" de ese país, incluido el bloqueo de sus bancos al mercado europeo, y advirtió a Moscú de que la Unión Europea no permitirá que "derribe la arquitectura de seguridad" en el continente.
- Para el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, estas "son las horas más oscuras para Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial", ya que "una potencia nuclear importante ha atacado un país vecino y está amenazando con represalias a cualquier otro estado que pueda acudir a su rescate".
- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Rusia que suspenda "inmediatamente" sus operaciones militares en Ucrania, que calificó de "guerra". "Francia condena firmemente la decisión de Rusia de hacer la guerra a Ucrania. Rusia debe poner inmediatamente a sus operaciones militares", afirmó.
- El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque, que calificó de "ruptura flagrante del derecho internacional" que "no puede ser justificada bajo ningún concepto", al tiempo que su gobierno ofreció "apoyo masivo", tanto a Polonia como a otros países vecinos europeos, en la acogida del previsible flujo que se derivará de la acción militar rusa.
- El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que "Occidente no se quedará a la espera" mientras Rusia ataca Ucrania, en una conversación con el presidente de este país, Volovímir Zelenski, tras el inicio de la ofensiva rusa.
- También el primer ministro italiano, Mario Draghi, condenó el ataque y lo tachó de "injustificado e injustificable". "Italia está cerca del pueblo y las instituciones ucranianas en este momento dramático", añadió Draghi.
- Austria condenó de forma enérgica el ataque y demandó que Moscú detenga de forma inmediata estas hostilidades contra Ucrania que "nuevamente suponen una violación flagrante de su integridad territorial y soberanía", indicó el canciller austríaco, el conservador, Karl Nehammer.
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó este jueves la agresión rusa y expresó la solidaridad de España "con el Gobierno y el pueblo ucraniano". "Permanezco en estrecho contacto con nuestros socios y aliados de la Unión Europea y @NATO para coordinar nuestra respuesta", agrega.
- El presidente polaco, Andrzej Duda, condenó el ataque ruso y pidió una "respuesta conjunta" de la OTAN, además de convocar una reunión del Consejo Nacional de Seguridad.
- El ministro neerlandés de Exteriores, Wopke Hoekstra, advirtió este jueves, en una “fuerte condena” a la ofensiva rusa a Ucrania, que Moscú “pagará un alto precio” por lo que calificó de un “acto de guerra” contra Kiev.
- La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se mostró "consternada" por la "agresión rusa contra Ucrania" y aseguró que se está repitiendo "el mismo guion que llevó a la ocupación del 20 % del territorio" georgiano, cuando Moscú reconoció en 2008 la independencia de las secesionistas Abjasia y Osetia del Sur, paso que llevó a la ruptura de relaciones entre Georgia y Rusia.
- El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, condenó el ataque militar lanzado por Rusia contra Ucrania, y abogó por que la comunidad internacional tome represalias contra el Kremlin.
- El Gobierno de Hungría afirmó hoy que "la guerra es el peor escenario posible" y mostró su apoyo a la soberanía de Ucrania, aunque sin condenar explícitamente el ataque lanzado hoy por Rusia contra ese país.
- El ministro búlgaro de Defensa, Stefan Yanev, respaldó hoy la tesis rusa de que su ataque a Ucrania es sólo una "operación militar" y que hay que evitar frivolizar y "exagerar" al usar la palabra "guerra", aunque posteriormente el presidente Rumen Revev calificó de "inaceptable" y de "desafío a la seguridad europea" el ataque.
- Los gobiernos de Letonia, Lituania y Estonia apelaron hoy al artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas inmediatas entre los aliados, al tiempo que alertaron contra la "previsible" campaña de desinformación y ciberataques rusos. "Tenemos que estar preparados ante una impredecible ola migratoria, ciberataques y campaña de desinformación por parte rusa", dijeron.
- El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, condenó enérgicamente hoy la invasión rusa, responsabilizó exclusivamente a Moscú de la agresión y la llamó a detener su ataque.
- El presidente finlandés, Sauli Niinistö, manifestó hoy su "conmoción" y "más severa condena" ante el ataque ruso, país al que expresó su "absoluta solidaridad".
- El primer ministro australiano, Scott Morrison, condenó este la "brutal invasión" y anunció la segunda ronda de sanciones contra individuos e instituciones rusas vinculadas a este ataque. "Rusia ha elegido una guerra", dijo Morrison.
- La India afirmó este jueves estar "observando de cerca la situación" en Ucrania, evitando condenar la acción de un aliado estratégico en materia de defensa y de equipamiento militar y anunció que el foco de atención del país asiático es garantizar la seguridad de sus nación.
- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, condenó la "invasión" rusa de Ucrania, acusó a Moscú de "usar la fuerza" para cambiar el orden establecido y anunció que su Gobierno responderá a esta acción con "medidas coordinadas" con la comunidad internacional.
- "El uso de las fuerzas armadas causante de bajas humanas no puede justificarse bajo ninguna circunstancia. Deben garantizarse la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania", dijo el presidente surcoreano, Moon Jae-in.
- El Gobierno de Nueva Zelanda condenó el ataque "injustificado" de Rusia e indicó que habla con otros países para emitir una "respuesta conjunta". "Nueva Zelanda condena inequívocamente este ataque no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania", apuntó la ministra neozelandesa de Exteriores, Nanaia Mahuta.
- El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, pidió a todas las partes que ejerzan moderación y resuelvan la disputa a través del diálogo constructivo y métodos diplomáticos, así como la solución de disputas internacionales por medios pacíficos, y que no tomen ninguna medida que conduzca a una mayor escalada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí