
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes encontraron al primero; ayer dieron con otro y ahora resta recuperar al último. Investigan el presunto tráfico de especies exóticas
bioparque alterado por el robo de los tres monos / el dia
De los tres monos robados del Bioparque platense fueron recuperados dos y hasta el cierre de esta edición restaba encontrar a la hembra. El último ejemplar hallado apareció en el mismo predio del Bosque, por lo que se presume que logró defenderse de quienes intentaron sustraerlo del recinto y quedó deambulando por el lugar. Intensifican, en tanto, la búsqueda del animal que falta.
La sustracción de los tres primates -dos Tití y un Caí- generó una enorme preocupación en el Bioparque. Hizo pensar, además, que podría tratarse de un robo vinculado al tráfico ilegal de animales. Por eso, en la repartición comunal con sede en el Paseo del Bosque se radicó la denuncia y ahora interviene la Fiscalía de turno.
De acuerdo a lo que contó el director del predio, Alejandro Serena, la sustracción fue descubierta por uno de los cuidadores del parque que encontró en el ambiente donde se alojan esos monos la puerta de acceso del personal violentada. “Creemos que fue por ahí por dónde entró la o las personas que se llevaron los animales”, detalló el funcionario.
La jaula donde estaban alojados los tres ejemplares presentaba signos del ataque y el alambrado perimetral del predio, cercano al recinto, estaba roto, según se señaló. Se cree que las personas que se llevaron el viernes último los ejemplares hicieron un hueco y pasaron.
A partir de la investigación que se inició, en las primeras horas tras el robo se logró rescatar a uno de los ejemplares de Tití que intentaba ser comercializado en la localidad ensenadense de Punta Lara. Por otra parte, ayer se supo que sólo quedaba un ejemplar sin aparecer tras rescatar a otro y que se trataría de la especie Caí. “El hallado se encuentra a resguardo y será atendido y evaluado por los especialistas, dado que son especies muy sensibles y que no pueden permanecer mucho tiempo sin su debida alimentación”, precisó Serena.
“Presumimos que se trata de un delito vinculado al tráfico de animales, lo que ha causado una gran consternación por todo lo que ello implica, una práctica ilegal que repudiamos fuertemente”, agregó el funcionario e informó que para evitar hechos similares: “se reforzará el personal de seguridad en las instalaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Covid: otros 90 muertos y 5.595 nuevos casos
El mono Tití es aproximadamente del tamaño de una ardilla, por eso se cree que fue sencillo sustraerlo y transportarlo. Se trata de un mamífero con pecho y vientre blanco, mientras que la espalda y la cola están cubiertas de un largo pelaje negro y marrón.
Tienen uñas en forma de garra, que son fundamentales para las maniobras de saltar de un árbol a otro, ya que su hábitat es forestal. Originarios de una pequeña zona boscosa del noroeste de Colombia, se alimentan de frutas e insectos, que constituyen gran parte de su dieta. También pueden llegar a ingerir vertebrados más grandes.
Esos monos desempeñan un papel importante en la difusión de semillas en los ecosistemas tropicales. Y eso es porque suelen comer las de tamaño grande e incluso mayores en dimensión a las que consumen los primates como los chimpancés y los babuinos. Esas semillas finalmente se transforman en heces que demostraron ser un fertilizante con una alta tasa de éxito para la germinación.
Por su parte, el mono Caí es un primate ampliamente distribuido en Sudamérica. También se lo conoce como mono maicero. Es omnívoro; se alimenta preferiblemente de frutos y animales invertebrados, aunque algunas veces atrapa pequeños vertebrados, tales como lagartijas y polluelos de aves. También se alimenta de plantas.
Al mono Caí se lo encuentra en diferentes tipos de hábitats, incluyendo la mayoría de los bosques tropicales y subtropicales.
Se caracteriza por presentar en el cuerpo un pelaje que varía de castaño claro a castaño oscuro o marrón a rojizo; en las extremidades y cola presenta una coloración que puede variar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí