
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares y amigos despidieron a Consuelo Eiras, la nena que quedó cuadripléjica en 2019 en un accidente donde perdió a sus padres. Gracias a la ayuda solidaria logró juntar U$S65 mil para un tratamiento en Bangkok
Seis meses después de que la familia de Consuelo Eiras comenzara a movilizarse para acceder a un tratamiento que le permita volver a caminar, el día de poner en marcha ese sueño finalmente llegó. En medio del calor de amigos y vecinos que ayer se reunieron en Los Hornos para despedirla y desearle lo mejor, “Coni” partió rumbo a Tailandia para someterse a una costosa terapia con células madre a la que pudo acceder gracias al apoyo solidario de miles de desconocidos. Como expresó entre lágrimas su abuelo Alfredo antes de partir, “comienza una nueva etapa”, la de empezar a recuperar algo de todo lo que su familia perdió hace tres años cuando un accidente automovilístico dejó a la nena y su hermana al borde de la muerte sin su mamá ni su papá.
La tragedia ocurrió el 15 de febrero de 2019. Era viernes. Consuelo, que entonces tenía 6 años, viajaba junto a su hermana, Amparo; su mamá, Carolina; y su papá, Augusto, en el auto familiar, un Citroën Air Cross, camino a unas vacaciones en Brasil. Iban por la Ruta Nacional 14 cerca de la localidad entrerriana de Chajarí cuando -presumiblemente tras morder la banquina- su vehículo perdió el control. Lo cierto es que se cruzó de carril y terminó chocando de frente contra un Chevrolet Cruize.
El accidente le causó a Coni una cuadriplejia que afectó su capacidad de hablar y caminar
Como resultado del impacto, Augusto y Carolina perdieron la vida; mientras que sus hijas, que viajaban en el asiento de atrás, sufrieron traumatismos de extrema gravedad. Ambas fueron trasladas al Hospital de Chajarí y poco después al Masvernat de Concordia, donde se comprobó que la menor, Consuelo, era quien estaba peor. El impacto le produjo una cuadriplejia que afectó su capacidad de hablar y caminar.
En medio del dolor de haber perdido a sus hijos, los abuelos de las nenas debieron hacerse fuertes para ocuparse de ellas, en particular de Coni. Y es que mientras que Amparo pudo recuperarse físicamente, ella quedó con secuelas que requerían no sólo mucho apoyo sino también rehabilitación. “Éramos dos matrimonios grandes con nuestras vidas organizadas que de repente cambiaron completamente porque tuvimos que volver a hacer de padres, con toda esa responsabilidad”, contó su abuela, Silvia Coronel al rememorar aquel duro momento en que las nietas lograron finalmente dejar el hospital.
LE PUEDE INTERESAR
Sin el PCR negativo para volver al trabajo
Parientes, amigos y allegados se organizaron para acompañar a Coni en su compleja rehabilitación, que incluyó consultas en el Hospital Fleni y el Sor María Ludovica, terapia de rehabilitación motriz. re educación del lenguaje y estimulación visual. Con todo, el anhelo de darle las mejores posibilidades para recuperarse llevó a su familia a averiguar por opciones fuera del país. Fue así como sus abuelos se contactaron con la clínica Better Being en Bangkok, donde realizan un tratamiento con células madre capaz de mejorar las chances de que la nena vuelva a caminar. El problema era su costo: cerca de 35 mil dólares, una suma mucho mayor a la que ellos solos podían reunir.
“Íbamos a hacerlo nosotros solos pero por sugerencia de los amigos y de la gente nos atrevimos a comenzar la campaña”; contaba en agosto pasado Silvia Coronel al poner en marcha una cruzada que gracias a las redes sociales se replicó por todo el país. La respuesta que encontraron fue tan sorpresiva que para septiembre ya habían reunido el dinero suficiente para comprar los pasajes aéreos y asegurarse un turno en la clínica de Bangkok.
“Estamos acá por el cariño y el amor de la gente. Nos lleva allá el amor por Coni, la solidaridad. Acá queda el corazón de los otros abuelos y de los tíos. Hubiéramos podido partir en silencio, pero sabíamos que había gente que quería estar”, contó ayer el abuelo Alfredo, profundamente conmovido por el apoyo recibido y el viaje largamente soñado que estaban a punto de emprender.
“Estamos acá por el cariño y el amor de la gente. Nos lleva allá el amor por Coni, la solidaridad”
“Muchísima gente ha acercado su colaboración, su cariño: la familia, amigos, gente que no conocemos. Hemos recibido muchísima ayuda”, dijo por su parte la abuela Silvia, quien reconoció estar “atravesada por bastante sensaciones”.
“Me invade una emoción muy fuerte por ver la respuesta de la gente, la solidaridad y el cariño. Por las nenas y por los chicos. Hay esperanzas que surgen a través de esta posibilidad de hacer un tratamiento con células madres”, comentó la mujer.
A casi tres años del dramático accidente que le costó la vida a sus padres, Coni y su hermana, Amparo, partieron ayer junto a sus abuelos rumbo a Bangkok, un viaje de 17 mil kilómetros que las llevará al otro lado del mundo y que quizás pueda traer un poco de reparación para su familia tras tanto dolor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí