Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Maduro llamó a Putin para expresarle su “fuerte apoyo” por la invasión a Ucrania

Maduro llamó a Putin para expresarle su “fuerte apoyo” por la invasión a Ucrania
1 de Marzo de 2022 | 17:39

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este martes su "fuerte apoyo" al mandatario ruso, Vladímir Putin, durante una llamada telefónica seis días después de la invasión de Rusia en Ucrania, informó el Kremlin a periodistas.

"Nicolás Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones clave de Rusia, condenando la actividad desestabilizadora de los Estados Unidos y la OTAN, y enfatizando la importancia de combatir la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales", indica la declaración del despacho ruso tras la llamada hecha por "iniciativa de la parte venezolana".

Putin en tanto, "compartió su visión de la situación con respecto a Ucrania, destacando que los objetivos de la operación militar especial eran proteger a la población civil de Donbás", territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania, así como "como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano y la garantía de su condición neutral y no nuclear".

Semanas atrás, ya con la tensión instalada en la frontera con Ucrania, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, asomó un eventual despliegue militar en Venezuela y Cuba, algo que nunca se oficializó.

Días antes del inicio de la ofensiva militar rusa sobre Ucrania, Maduro había manifestado su respaldo a Putin, un aliado clave de su régimen, torpedeado por sanciones de Estados Unidos que buscan forzarlo a dejar el poder.

La relación entre Rusia y Venezuela se remonta a la época del fallecido presidente Hugo Chávez, quien respaldó a Moscú durante la guerra relámpago con Georgia en agosto de 2008 por el control de Osetia del Sur.

Chávez (1999-2013) compró además armas y equipamiento militar ruso por cientos de millones de dólares en medio de una bonanza petrolera que acabó en 2014.

"Venezuela anuncia todo su respaldo al presidente Vladimir Putin en la defensa de la paz de Rusia, en la defensa de la paz de esa región, en la defensa valiente, ¡todo el apoyo a Rusia!", dijo Maduro tras recibir el pasado 16 de febrero en Caracas al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla