Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Siguen altos los costos de insumos y medicamentos, según fuentes del sector

Clínicas ¿pospandemia?: ya hay turnos a más de 20 días

Con las internaciones e hisopados por Covid en baja, regresaron los chequeos de enfermedades crónicas y las extensas esperas para ser atendidos por especialistas

Clínicas ¿pospandemia?: ya hay turnos a más de 20 días

En las clínicas se modificó la demanda de trabajo ante la baja de casos de covid y la suba de chequeos / el dia

14 de Marzo de 2022 | 02:34
Edición impresa

Las clínicas de la Ciudad recuperan paulatinamente el ritmo de prepandemia. En la nueva normalidad ya hay especialistas que dan turnos a más de 20 días o un mes por la demanda de controles, principalmente de pacientes de enfermedades crónicas.

Con respecto al Covid, tanto de la Federación Clínica de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) como de la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba), distrito 1 (que encabeza La Plata), coinciden en que la internación y la realización de testeos bajó pronunciadamente.

Al cambiar los parámetros para los hisopados y la disminución de cobertura de obras sociales sobre esta especialidad (ahora sólo cubren a mayores de 60 años y menores con comorbilidades, el resto tiene que pagarlo), el ritmo de trabajo por esta enfermedad es sensiblemente menor con respecto a mediados del año pasado, por ejemplo.

Néstor Porras, presidente de Fecliba, sostuvo que “la internación por Covid está en baja, tiene una marcada disminución, y esta tendencia está estable”. Daniel Reija, titular de Acliba Distrito 1, sostuvo que “los internados Covid bajaron. Casi no hay. Cambió la demanda de hisopados también porque cambiaron los criterios para hacerlos. Incluso si el paciente tiene Covid no están teniendo criterio de internación. Esto último gracias a las vacunas”.

Los medicamentos e insumos siguen con precios muy altos, apuntan en las clínicas

Sobre la demanda ambulatoria (pacientes que concurren por chequeos o tratamientos puntuales), el presidente de Acliba dijo que “está creciendo” y agregó “parece que ante la vuelta a la actividad con un ritmo más normal la gente también comenzó a realizarse los controles que estuvieron pendientes durante casi dos años”.

Desde Fecliba plantearon algo similar: “la demanda está bastante concurrida. Hay algunas demoras para atender turnos, porque estamos ante un ritmo un poco mayor de lo previsto”.

En ese contexto los especialistas tienen una mayor demanda de turnos. Hoy puede representar una espera de tres a cuatro semanas para conseguir un turno. También se conocen casos en consultorios particulares que están brindando turnos para mayo, por ejemplo quienes se dedican a traumatología pediátrica, cuentan en el sector.

Se observa en las clínicas privadas que el ritmo regresa a la prepandemia. Los pasillos están colmados en horario pico y los empleados administrativos tienen que duplicar esfuerzos para atender la demanda.

Bajó notablemente la cantidad de internaciones por cuadros de Covid en la Región

Sobre los costos de los medicamentos e insumos, en Acliba distrito 1 plantearon que “siguen los aumentos y hoy empieza también a faltar algún insumo. No podemos determinar si es porque no ingresa en aduana o por los problemas globales generados por la guerra (entre Rusia y Ucrania)”. Reija planteó que “por el momento nada es grave y son faltantes o situaciones de escasez muy puntuales”.

Por su parte, Porras remarcó que “a pesar de cierta estabilidad en los precios, tenemos sorpresas constantes con respecto a los insumos. Hay algunos casos de pacientes que necesitan medicamentos de altos costos. Algunos los cubren las obras sociales, pero en otros las obras sociales los pagan a valores menores de los que abona la institución sanatorial a la hora de adquirirlos”.

Las clínicas, en su mayoría, pudieron sobrevivir tras la seria crisis que atravesaron el año pasado con la segunda ola de Covid. Algunas quedaron al borde del cierre y tuvieron que hacer malabares para seguir en pie. Otras pudieron afrontar con cierto equilibrio las cuentas que demandó la intensa actividad que tuvieron por la alta cantidad de pacientes críticos por coronavirus.

En otro aspecto, en el ámbito médico remarcan que durante la pandemia la gente disminuyó los controles de sus enfermedades metabólicas, como la hipertensión o la diabetes, y todo eso aumentó la cantidad de personas con enfermedades no controladas que derivan en problemas coronarios y cerebrovasculares.

Esa baja en los controles ocurrió fundamentalmente durante 2020, el primer año de la pandemia, e hizo que personas con enfermedades crónicas abandonaran su seguimiento o tratamiento y pacientes que requerían controles lo hayan hecho más tardíamente.

Al regresar para hacer el diagnóstico de enfermedades crónicos, los profesionales de la salud encontraron en sus pacientes enfermedades más avanzadas, lo que implica mayores dificultades en el tratamiento.

RECURSO HUMANO

Todos remarcan que el recurso humano quedó con serias secuelas por los picos de altísima demanda de trabajo que tuvieron en las áreas de atención de pacientes con Covid. No son pocos los expertos que ponen bajo la lupa la salud mental de los profesionales y del personal en general.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla