

El frente de la casa de Gobierno, enrejado desde hace varios años. Dentro del edificio de estilo neorrenacentista, se ha desarrollado la vida política de la Provincia / Dolores Ripoll
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La distribución interna de la sede del Poder Ejecutivo bonaerense consta de dos alas que rodean patios interiores y en las cuales se distribuyen las oficinas y los despachos. Los salones y sus usos
El frente de la casa de Gobierno, enrejado desde hace varios años. Dentro del edificio de estilo neorrenacentista, se ha desarrollado la vida política de la Provincia / Dolores Ripoll
La Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es parte del eje fundacional de nuestra ciudad. La Piedra Fundamental fue colocada el 27 de noviembre de 1882, pero su construcción empezó al año siguiente, bajo las órdenes del arquitecto belga Jules Dormal, y se terminó en 1892. Fue el primer palacio público en ser construido en La Plata.
El edificio tiene un estilo neorrenacentista de influencia flamenca y sus fachadas se caracterizan por la combinación de paños de ladrillo a la vista, con partes revocadas en Piedra París. Consta de dos plantas y mansarda; hacia Plaza San Martín está la Portada Monumental de triple arco romano, sobre la cual se levanta un pórtico de cuatro pares de columnas que cierran el balcón cubierto, e inicialmente sostenían un pequeño torreón central con cúpula, que sería luego demolido.
La distribución interna de la sede del Poder Ejecutivo bonaerense es simétrica y consta de dos alas que rodean patios interiores, y en las cuales se distribuyen las oficinas y los despachos de la Gobernación. En el año 1986 uno de los patios fue remodelado, denominándoselo “Patio de los Intendentes”.
La sala más destacada del edificio es el Salón Dorado de 11 por 24 metros, cuya decoración barroca estuvo a cargo de Augusto Ballerini, en 1900. El piso es de roble de Eslavonia, en los laterales y extremos del techo se observan figuras alegóricas que portan la Balanza de la Justicia; la Rueda de la Industria; el Libro de la Educación. Más abajo están los retratos de catorce próceres, destacándose en la cabecera José de San Martín, Manuel Belgrano y hacia los laterales Domingo Faustino Sarmiento, entre otros.
En el friso, de 4 por 12 metros, sobresalen los tres Poderes Públicos, como así también pequeños ángeles portando una cinta con la inscripción con la fecha de fundación de La Plata, en números romanos.
El Salón Rojo antiguamente era utilizado como el despacho del Gobernador, pero en la actualidad se utiliza como Sala de Espera para las audiencias. Las pinturas pertenecen al Museo de Bellas Artes. El reloj, que aún funciona, perteneció al Dr. Dardo Rocha. El hogar es de una sola pieza de mármol de Carrara, siendo las cubiertas de las paredes de madera hasta el techo.
LE PUEDE INTERESAR
El edificio de la Legislatura, basado en el pensamiento universalista
LE PUEDE INTERESAR
La sede de la Suprema Corte y las salas más importantes
El Salón del Acuerdo se construyó recién en 1969, siendo de líneas modernas. Posee aislación acústica y equipamiento de proyección de películas y audiovisuales; y se utiliza para reuniones de Gabinete.
Este salón se comunica directamente con el despacho del Gobernador. Otros atractivos de este edificio son sus escalinatas y el Patio de las Palmeras.
En la misma manzana, pero con frente a calle 5, se encuentra la Residencia del Gobernador, finalizada en 1911. Su primer ocupante fue el Gobernador José Inocencio Arias, en 1912.
Originalmente el estilo era también neorrenacentista flamenco; pero en 1938, durante el Gobierno del Dr. Manuel Fresco, se le encargó al arquitecto Alejandro Bustillo una remodelación total que dio a la Residencia la expresión clásica francesa que muestra actualmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí