
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Club siempre se la miró con interés pero nunca hubo una fuerte convicción para llegar lejos. Cinco veces llegó hasta los cuartos de final y dos veces quedó eliminado en primera ronda y se quedó sin entrenador
La última vez que jugó la copa argentina fue eliminación ante laferrere y despedida de Gabriel milito / Archivo
La Copa Argentina es un deseo postergado por Estudiantes. Es una competencia que siempre interesó pero por la que nunca se decidió del todo. O no tuvo buenos planteles, o le falló la puntería en los penales o, directamente, apostó por otra cosa. Por eso en una década no pasó más allá de los cuartos de final pese a los deseos previos. Veamos.
La edición 2011/12, la primera desde que regresó la competencia, agarró al Pincha en una compleja situación futbolística después de años de supremacía. Tuvo que luchar para dejar en el camino de Unión de Villa Krause (2-1) en octavos de final y luego cayó en la cancha de Quilmes ante Deportivo Merlo. Fue por penales luego de igualar 0-0. El DT era Juan Manuel Azconzábal. El Charro, en la B Nacional, fue finalista de ese torneo que ganó Boca.
Al año siguiente, ya con Mauricio Pellegrino en el banco de los suplentes, Estudiantes se tomó más en serio la copa. Primero eliminó a Atlético Tucumán 2-1 en la provincia de Catamarca. ¿Los goles? Duván Zapata y Maxi Núñez. ¿La figura? Gerónimo Rulli. Luego, de la mano del colombiano, dejó en el camino a Quilmes en Chaco y en cuartos de final perdió en San Juan ante All Boys.
En la edición 2013/14, todavía con Pellegrino como entrenador, Estudiantes hizo un buen torneo y llegó lejos. Fue, tal vez, su mejor edición. Primero borró a Douglas Haig en Banfield, luego eliminó a Independiente (2-0 en San Juan) pero en cuartos de final no pudo con Huracán en los penales luego de tener una diferencia de dos goles. Esa edición dejó muy golpeado al plantel ya que había ilusión de llegar más lejos ya que en semifinales el rival era Atlético Rafaela. Boca y River se habían despedido antes de tiempo. El campeón terminó siendo el Globo (superó por penales a Rosario Central), que por ese entonces estaba jugando la B Nacional. Sin dudas que Estudiantes tenía plantel para alcanzar, al menos, la final.
Al otro año, ya con Gabriel Milito al frente del plantel profesional, Estudiantes volvió a apostar por la Copa Argentina, aunque tuvo que compartir energías con su regreso a la Libertadores y el torneo local. Arrancó en 32vos. con victoria sufrida sobre Ramón Santamarina (2-1). Tras cartón eliminó a San Martín de San Juan en la cancha de Instituto (empató sobre el final y ganó en los penales) y en octavos de final hizo lo propio con Quilmes, también por penales tras empatar 1-1 en los 90. Pero en cuartos de final chocó contra un buen Rosario Central, que le dio vuelta el partido en el Bicentenario de San Juan: ganaba el Pincha 1-0 con gol de Israel Damonte y terminó perdiendo 2-1.
Volvió a intentarlo al año siguiente, pero otra vez la triple competencia hizo que resignara interés. Arrancó como protagonista del torneo y allí puso su energía. Encima ese año jugó la Copa Sudamericana. Primero eliminó a Atlas (3-0 en Salta), luego a Los Andes en la cancha de Lanús (2-0) pero cayó por penales ante Unión a pocos días de jugar un duelo clave por la Sudamericana. El DT era Nelson Vivas.
LE PUEDE INTERESAR
Pasó el temblor: dejó atrás la parte más brava del fixture y ahora le urge repuntar
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay-Perú en un partido clave por el pasaje directo
En la edición 2016/17 el sueño duró nada. En primera ronda, con un muy buen plantel, Estudiantes quedó eliminado a manos de Pacífico de Mendoza, resultado que provocó un cimbronazo institucional. Días después y con el contrato de renovación arriba de la mesa, la CD albirroja que presidía decidió echar a Nelson Vivas. Corría el mes de junio y además de la Copa Argentina existían los objetivos de la Sudamericana (luego de ser tercero en su grupo de la Libertadores) y el torneo local. Todavía hoy hay dirigentes que se arrepienten de esa decisión.
Con Leandro Benítez como entrenador del plantel, Estudiantes afrontó la edición 2017/18. Ya había menos nombres y un plantel más austero. Pero siempre el sueño de llegar lejos en la Copa Argentina estaba. Pasó sin sobresaltos a Central Córdoba de Rosario (4-0 en Arsenal) y luego eliminó con mucho sufrimiento a Luján (1-1 en los 90 minutos, 4-1 por penales). Pero en octavos de final no pudo pasar la barrera de San Lorenzo, equipo que lo derrotó 3-1 en Mendoza. Ya sin Libertadores ni Copa Argentina, no hubo objetivos a la vista.
En 2018/19 Estudiantes apostó por la Copa Argentina, con Milito otra vez como entrenador. Tuvo llaves accesibles: Sarmiento de Resistencia (5-1 en la despedida de Braña), Mitre de SdE (2-0 en Cutral Co) y Sp. San Luis (por penales). Pero en cuartos lo eliminó Central Córdoba de Santiago. Fue en la antesala de la inauguración del estadio y el recordado clásico con Maradona como DT de Gimnasia. Apostó por ese objetivo claramente.
La última edición fue previo a la pandemia. En cancha de Lanús no superó la fase de 32vos tras caer ante Laferrere (fue 6-5 en los penales). Ese día se terminó el segundo ciclo de Gabriel Milito.
Ante Pacífico en 2017 y contra Laferrere en 2020 perdió el partido y a sus entrenadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí