Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |OTRA ABERRACIÓN EN MEDIO DE LA GUERRA

Las ucranianas, violadas por los militares rusos

El gobierno de Kiev denunció ante la Unión Europea sobre “numerosos casos” de ataques sexuales en el marco de la invasión

Las ucranianas, violadas por los militares rusos

Una mujer en su casa dañada por los ataques rusos en Kiev / AFP

30 de Marzo de 2022 | 02:56
Edición impresa

BRUSELAS

El Gobierno de Ucrania ha informado a la Unión Europea (UE) de “numerosos casos” de violaciones de mujeres en el marco de la invasión rusa, según explicó ayer la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, en la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo.

La comisaria dijo que en la reunión extraordinaria que los ministros de Interior de la UE celebraron en Bruselas el lunes, en la que intervino por videoconferencia el titular ucraniano, Denis Monastirsky, este les explicó que tienen constancia de “muchas violaciones de mujeres”.

Esas violaciones, “que hemos visto en otras muchas guerras también, parecen ser más o menos incentivadas por los rusos”, indicó la comisaria, y agregó que es la primera vez que ella oye hablar de este asunto en el marco de la guerra en Ucrania.

La eurodiputada irlandesa Frances Fitzgerald (PPE) lamentó que se produzcan esos ataques sexuales y pidió a los Estados miembros que documenten las denuncias para poder llevarlas ante la Corte Internacional de Justicia.

La comisaria habló ayer ante los eurodiputados de la comisión de la Eurocámara, por otro lado, del plan de diez puntos acordado el lunes por la UE para avanzar en la coordinación de la recepción de los refugiados, que entre otros elementos plantea crear un registro europeo de todas esas personas.

Ello ayudará a evitar las desapariciones, en particular de los menores, explicó la comisaria, quien recordó que de los 3,8 millones de refugiados llegados a la Unión cerca de 1,8 millones son niños.

Por países, el mayor esfuerzo de acogida lo está realizando Polonia, con cerca de un millón y medio de refugiados en su territorio, seguida de Austria y la República Checa, que han recibido cada una más de 200.000 personas, que se quedarán allí.

Mientras los primeros en llegar a la UE desde Ucrania tenían familiares o amigos, ahora la mayoría de las personas que llegan no tienen contactos y no saben dónde ir.

Muchos de los niños que llegan lo hacen con sus madres o algún familiar indirecto, pero también hay menores que llegan solos, indicó Johansson. La UE activó una red específica para evitar que caigan en la trata de personas. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla