
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La invasión rusa a Ucrania y las graves consecuencias que viene generando, mantuvieron la presión alcista de commodities como el petróleo, el trigo y el maíz, que alcanzaron niveles históricos, mientras que las principales bolsas siguieron con tendencia bajista al finalizar la semana.
Los tres principales índices de Wall Street cerraron en rojo, afectados por el recrudecimiento de la guerra en Ucrania y agravados por el bombardeo de la mayor central atómica de Europa, lo que eclipsó las buenas noticias del mercado laboral en Estados Unidos.
En tanto, el barril de Brent del Mar del Norte -de referencia para la industria argentina de hidrocarburos- cerró en 118,11 dólares, un máximo desde agosto de 2008, impulsado por la caída de las exportaciones rusas.
El mercado laboral estadounidense siguió en ascenso en febrero, con una fuerte creación de empleo, y el desempleo se acerca a niveles prepandemia. No obstante, el índice Dow Jones perdió 0,53%, el tecnológico Nasdaq perdió 1,66%, y el S&P 500 0,79%.
Respecto a los commodities, el trigo volvió a encabezar las subas en el mercado de Chicago al escalar más de US$ 20 por tonelada durante la jornada y consolidar un nuevo precio récord en la plaza bursátil tras su quinta suba consecutiva, mientras que el maíz también cerró la jornada con subas.
De esta manera, el contrato de marzo del trigo ganó 4,57% (US$ 21,68) hasta los US$ 495,31 la tonelada, mientras que el de mayo presentó una mejora del 6,61% (US$ 27,56) para culminar la jornada a US$ 444,23 la tonelada.
LE PUEDE INTERESAR
Agroexportadores, con un récord de liquidación: más de U$S 2.500 millones
LE PUEDE INTERESAR
Ingresos Brutos: alícuota diferencial
Por su parte, la soja cerró con bajas la jornada. Así, el contrato de marzo cayó 0,23% (US$ 1,47) hasta los US$ 615,92 la tonelada, a la vez que el de mayo lo hizo por 0,43% (US$ 2,66) para culminar la sesión a US$ 610,13 la tonelada.
Por último, el maíz subió 0,69% (US$ 2,07) y se posicionó en US$ 297,82 la tonelada, a pesar de la fuerte suba de ganancias que tuvo durante la sesión, cuando ganaba más de US$ 10 y superaba los US$ 300 la tonelada.
En relación al petróleo, el barril de Brent del mar del Norte finalizó en US$118,11 dólares, marcando su precio máximo desde agosto de 2008.
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania el Brent subió 21,9%.
El precio del barril de Brent para entrega en mayo, ganó 6,92% en Londres. En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril subió 7,43% a 115,68 dólares, también un máximo desde setiembre de 2008.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí