Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El arco opositor planteó numerosos reparos sobre el acuerdo

Entre las críticas a distintos puntos y la búsqueda de fijar una postura

8 de Marzo de 2022 | 01:58
Edición impresa

La mayoría de los dirigentes de la oposición que intervino en la primera jornada de estudio en comisión del proyecto de acuerdo con el FMI, dividió su tiempo entre consultas a los funcionarios del Poder Ejecutivo y consideraciones personales, políticas y partidarias en general y sobre el tema de la deuda.

“Usted viene al Congreso con una ley que trae un enlatado, donde nos quiere hacer socios del ajuste inevitable que tenemos por delante, porque el Gobierno en los dos últimos años, primero con la excusa de la pandemia y después de la pospandemia, se quedó sin financiamiento y sin recursos”, señaló el macrista Luciano Laspina, vicepresidente de la comisión de Presupuesto, en el primer tramo del encuentro.

“Quiere asociar a la oposición y hacer responsable político al FMI de un ajuste que ustedes no pueden evitar”, dijo Laspina en el espacio de preguntas formuladas al ministro de Economía, Martín Guzmán.

A su turno, el radical Hugo Romero, sostuvo que “hubiera sido importante que este programa lo hubiéramos analizado cuando se presentó el Presupuesto, que es el momento donde podríamos haber definido más que un enunciado y un cúmulo de propósitos y objetivos, hubiéramos podido tener la suma de los ingresos y gastos. Por eso no pudimos acompañar el proyecto de Presupuesto”.

En el mismo sentido se expresó Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal: “Se está aprobando el acuerdo sin saber cómo se va a cumplir, exactamente al revés de lo que debería suceder, y sin un presupuesto que lo respalde”.

Por la Coalición Cívica, su líder parlamentario, Juan Manuel López, advirtió: “Hay diputados del Frente de Todos que militan el default; y hoy ustedes no tienen los votos para sacar esta ley, entonces tienen que salir a buscarlos en la oposición”.

“Esta oposición va a hacer todo lo posible para que no haya default, pero ustedes no se pueden llevar todas las banderas. Se pueden llevar la ley, no intente llevarse un discurso y una falta de respeto que desde hace tiempo no vamos a tolerar”, enfatizó.

Por la Izquierda, Myriam Bregman, tras confrontar con los macristas Laspina remarcó: “No puede ser que solo se escuche una voz y que se vaya instalando algo que actúa como chantaje: el acuerdo con el Fondo o el caos, o el default. Decimos lo contrario, todas esas consecuencias las trae el Fondo”.

Del lado de los libertarios, José Luis Espert, sentenció: “No hay ninguna necesidad de entrar en default con el FMI si este programa económico no es sancionado por ley. Anticipo nuestro voto negativo a este proyecto”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla