
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un posible embargo occidental al sector energético ruso disparó ayer el precio del petróleo y el gas natural, provocando la caída de los mercados bursátiles, que temen una ralentización de la economía mundial.
Tras haber registrado caídas de más del 4 por ciento al inicio de la sesión, las bolsas redujeron sus pérdidas a lo largo del día ante las nuevas conversaciones en curso.
Fráncfort cerró con una perdida del 2 por ciento, Londres, de un 0,4 por ciento, París un 1,3 por ciento, Milán un 1,4 por ciento y Madrid un 0,9 por ciento.
En Nueva York, el índice Dow Jones perdió 2,37 por ciento (lo que significa que está un 10 por ciento por debajo de su último máximo histórico). En tanto, el índice Nasdaq cayó 3,62 por ciento y el selectivo Standard & Poor’s (S&P) se desplomó 2,95 por ciento.
Por su parte, las bolsas asiáticas registraron fuertes pérdidas por el efecto del conflicto en Ucrania. Tokio perdió 2,94 por ciento y cayó a su menor nivel desde noviembre de 2020, mientras Shanghai bajó 2,17 por ciento. Las pérdidas en Hong Kong fueron aún peores: -3,87 por ciento.
El domingo, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, dijo que Washington y sus aliados debaten prohibir las importaciones energéticas desde Rusia, lo cual tuvo un fuerte impacto en la cotización del crudo.
LE PUEDE INTERESAR
Un total de 82 argentinos salieron de Ucrania desde el inicio de la invasión
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania obliga a desfilar a soldados capturados
El barril del petróleo Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares al inicio de la jornada en Asia, cerca de su récord absoluto de 147,50 dólares alcanzado en julio de 2008.
Luego, el Brent para entrega en mayo se replegó para terminar igualmente al alza de 4,31 por ciento, a 123,21 dólares.
En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganó 3,21 por ciento a 119,40 dólares en Nueva York, luego de superar los 130 dólares al comenzar el día.
En tanto, el precio de gas natural volvió a batir un récord en el mercado europeo, subiendo más de 60 por ciento a 345 euros el equivalente de megavatio-hora (MWh). Rusia, que puede ser sancionada también en este sector, suministra el 40 por ciento de las importaciones de gas europeo.
Por su parte, el oro -un valor refugio en tiempos de incertidumbre- superó brevemente la marca de los 2.000 dólares la onza (1 onza = 28,3 gramos).
Aunque el petróleo y la energía rusas no están directamente sancionados, de momento, ya no encuentran casi compradores, lo que perturba seriamente la oferta mundial.
“A menos que haya un alto el fuego, no hay nada en perspectiva para frenar” la suba de las cotizaciones del petróleo, indica una nota de National Australia Bank publicada ayer.
“El alza de los precios del petróleo y de las materias primas va a obligar probablemente a las economías europeas a racionar el consumo y ello va a pesar en la recuperación económica y los beneficios de las empresas en 2022”, estima Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote.
Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido que una escalada del conflicto en Ucrania tendría consecuencias “devastadoras” a nivel mundial.
“Mientras las perspectivas de crecimiento económico son sombrías, la situación de la inflación es aún peor, ya que los precios de la energía y de las materias primas agrícolas se han disparado desde principios de año, y este cóctel tóxico plantea un enorme problema a los bancos centrales”, estima Michael Hewson, analista de CMC Markets.
Los precios de los metales continuaban en efecto subiendo y el aluminio y el cobre registraron ayer precios históricos. Así, por ejemplo, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses llegó a 4.073,50 dólares en el mercado londinense de metales (London Metal Exchange, LME). (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí