Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KIEV
Ucrania hizo desfilar ante la prensa a soldados rusos capturados en el frente y forzados a mostrarse arrepentidos, una manipulación de los prisioneros de guerra que genera dudas ya que tiene fines propagandísticos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó que los enemigos capturados debían ser tratados con “dignidad”, y el gobierno ruso acusó a las autoridades ucranianas de “torturar” a los militares apresados.
Ucrania se ha preocupado por cuidar su imagen frente a Rusia, que invadió el país el 24 de febrero, dejando cientos de muertos entre los civiles. El país es objeto de una campaña de solidaridad internacional sin parangón.
Pero el viernes pasado, las autoridades ucranianas pusieron en fila a diez jóvenes soldados rusos bajo las luces de neón de una sala de prensa de Kiev, con el rostro demacrado o con rasguños. Con los ojos enrojecidos, algunos rehuían las cámaras, fijando la mirada en la pared o en sus botas. Otros, en cambio, parecían estar más cómodos. Era la segunda vez en una semana que el SBU, los servicios de seguridad ucranianos, realizaban este tipo de práctica.
El CICR recordó en un comunicado que, en virtud de la Convención de Ginebra, “los prisioneros de guerra y los civiles detenidos deben ser tratados con dignidad y protegidos todo el tiempo contra los malos tratos y la exposición en público, incluyendo las imágenes que circulan públicamente en redes sociales”.
LE PUEDE INTERESAR
Embajador alemán contra su par ruso en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Las claves de la guerrilla ucraniana
Sobre el tema Oleksii Arestovich, un consejero de la presidencia, se limitó a pedir en un video un “trato humano para los prisioneros” y recordó que los socios occidentales de Ucrania se mantienen vigilantes.
El viernes, la escena era penosa. Los soldados llegaban al lugar de la rueda de prensa, la sede de la agencia de prensa ucraniana Interfax, e iban siendo colocados en fila, con los ojos vendados con una cinta adhesiva. Avanzaban agarrándose de los hombros unos a otros para no caerse.
Luego, los llevaron a una sala donde les mostraron varios videos. Según el sonido que se oía, parecían imágenes de bombardeos. “Jytomyr, Járkov, Chernígov, miren lo que hace su ejército”, se escuchaba decir a un oficial ucraniano detrás de la puerta.
“Ustedes saben que ellos (los mandos militares rusos) les dirán a sus padres que han muerto durante unos ejercicios militares, no que estaban aquí”, agregó, asegurando que los soldados rusos tenían “la suerte” de mostrarle a sus familias que seguían con vida.
A continuación, los jóvenes soldados de uniforme ruso tuvieron que enunciar ante las cámaras su nombre, el de su unidad y en qué condiciones llegaron a Ucrania.
Luego, sostuvieron que se habían ofrecido voluntariamente a denunciar la actuación de Rusia en Ucrania, una afirmación que genera dudas, ya que todos se expresaban de forma idéntica.
Todos aseguraban que los habían tratado bien y concluían pidiéndole a los rusos que no se crean “las mentiras” del presidente Vladimir Putin.
Rusia no ha reaccionado específicamente a estas puestas en escena, pero el portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Igor Konashenkov, declaró el 27 de febrero que los prisioneros de guerra rusos estaban siendo sometidos a las mismas “torturas” que las perpetradas por “los nazis alemanes y sus esbirros”.
Por su parte, el ejército ucraniano apeló directamente a las madres de los soldados rusos capturados, creando una página web para organizar sus viajes a Ucrania a través de un punto de paso en la frontera polaca y que así puedan ir a buscar a sus hijos.
“A diferencia de los fascistas de Putin, nosotros, los ucranianos, no hacemos la guerra contra las madres y sus hijos capturados”, señaló el Ministerio ucraniano de Defensa en un comunicado. Según el Estado Mayor ucraniano, desde el 24 de febrero se ha capturado a 200 militares rusos. Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa indicó que se había capturado a 572 combatientes ucranianos. Aún así, estas cifras son imposibles de verificar ya que proceden de cada bando y pueden ser tendenciosas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí