
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Directivo no reunió el quórum necesario y la elección se concretaría mañana. La clave estará en el voto de los estudiantes
el decano de medicina (de espaldas) junto a estudiantes, tras el consejo directivo de ayer / s. casali
Por segunda vez en una semana, la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) no pudo elegir decano y el suspenso se estira hasta mañana: buscará cumplir con ese trámite durante el feriado del Viernes Santo. La singularidad, sin antecedentes en la UNLP, ilustra para muchos el nerviosismo reinante en 120 y 60 que, en el mismo día en el que se cayó la sesión del Consejo Directivo para renovar autoridades, asistió a una movilización de docentes por falta de pago y a una renuncia que hizo ruido: la del coordinador del curso de ingreso, quien hizo público su alejamiento con una dura carta en la que criticó desde “la falta de presencialidad” hasta un “cambio de rumbo” de la gestión y problemáticas que, advirtió, han llevado al abandono a “cientos de estudiantes”.
Con ese telón de fondo, la facultad había convocado ayer al Consejo Directivo para votar autoridades, tras la fallida sesión del lunes, cuando el decano Juan Ángel Basualdo Farjat, que va por su reelección, no pudo reunir a los 16 consejeros necesarios para el quórum. Entonces, solo estuvieron los 7 profesores y el no docente, mientras faltaron los tres representantes de los graduados (de extracción radical y abiertamente opositores al decanato) y los 5 estudiantes (tanto la mayoría peronista de Remediar, como la minoría que integran Patria Grande y el PCR).
Ayer, volvieron a pegar el faltazo los graduados. En cambio, se sentaron los estudiantes, luego de que, según manifestaron, las autoridades de Medicina hicieran lugar a un pliego de demandas que el claustro debatió en asamblea los días previos. Entre esas, las que refieren a las prácticas en hospitales y a la presencialidad plena. Con los alumnos, pero sin los graduados, la reunión se frustró porque para el segundo llamado a votar decano el estatuto de la UNLP exige al menos un consejero por claustro. De lo contrario, el proceso debe repetirse con mayoría simple 48 horas después (a secas, el reglamento no aclara si estas deben ser hábiles) y por eso hasta ayer seguía en pie la idea de definir todo mañana. El apuro obedece también a que el mandato de Basualdo concluiría en dos semanas.
“Si se hace sería una locura”, protestaban en el peronismo universitario. “Quieren elegir a Basualdo entre gallos y medianoche”, advertían en la oposición.
Para reelegir, el actual decano precisa del apoyo de 11 consejeros. Hasta ahora cuenta con 8: los 7 profesores más el no docente. Sabe que los graduados, que tampoco estarán en el Consejo de mañana, no lo votarán y que depende de los estudiantes, con los que se reunió varias veces desde el lunes y que ayer contribuyeron al quórum. Ese gesto no cayó del todo bien en el alumnado independiente: “Pienso que entre el compromiso del decano para solucionar las problemáticas, a la verdad, hay un abismo”, cuestionaba ayer una estudiante que cursa el 3º año de Medicina. “Debemos darnos más tiempo para el debate”, reclamaba otra.
Precisamente, esa “falta de debate” y “construcción colectiva” que evidenciarían un “cambio de rumbo” en la gestión de la facultad fue una de las razones que expuso el coordinador del curso introductorio de Medicina, Gonzalo Martínez, al presentar su renuncia ayer. La decisión, que difundió en una dura carta de tres páginas, coincidió a su vez con la protesta que tutores de ese curso llevaron al rectorado por atraso en los pagos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Tensión en otro operativo contra la venta ambulante
LE PUEDE INTERESAR
Pocos precios y marcas: los “cuidados” no están a pleno
Crítico de la anterior conducción de Medicina y del ingreso eliminatorio, en su texto Martínez valora el curso “integrador” que coordinó desde 2020, para después abundar en los motivos de su dimisión. Y contar que las primeras dificultades aparecieron en 2021, con la virtualidad que impuso la pandemia y los problemas de estudiantes para matricularse o con la conectividad, lo que provocó “que muchos de ellos tuvieran que abandonar”.
Para el ahora excoordinador del curso de ingreso de 120 y 60 todas eran problemáticas “que se podían resolver con voluntad política y organización”. Pero a la fecha y después de otro año con miles de ingresantes cursando a la distancia, “hay estudiantes de Medicina que no pueden acceder a las aulas virtuales”, alertó el médico en la misiva en la que le apunta al decano y al secretario académico.
“No solo que hubo y hay problemas de matriculación sino que no se atienden los reclamos de estudiantes, tutores y coordinadores. [...] La desorganización llega al punto en que no sabemos quiénes son las personas encargadas de cada área y solo tenemos un correo que a veces contesta y en la mayoría no lo hace”, se queja Martínez en otro tramo de su carta, para después plantear la falta de personal en Alumnos, un sector clave en la más populosa de las facultades: “¿Cómo se hace con una sola persona dedicada a la carrera de Medicina que cuenta con 6.000 ingresantes [...] para poder inscribirlos, atender los reclamos, administrar los legajos, contestar los innumerables correos electrónicos de los estudiantes?”, se pregunta y remata: “Este pedido tampoco fue atendido y los estudiantes sufrieron las consecuencias”.
Hacia el final, hace especial mención a los tutores, que ayer protestaron en el Rectorado por problemas de liquidación en los pagos, pese a haber sido “el motor del curso introductorio; encontraron herramientas donde no las había, fueron la cara visible de una facultad que por un lado les proponía a los ingresantes un modelo de facultad abierto al diálogo [...] y por el otro, una facultad llena de trabas y problemas que los iban dejando afuera de las cursadas”.
Por esa y otras razones como la toma “inconsulta” de decisiones , la falta de presencialidad y el cariz “restrictivo” de una gestión que, a sus ojos, “cambió el rumbo” es que Martínez decidió dar un paso al costado en la facultad que hará madrugar a sus consejeros un Viernes Santo. La tercera cita para elegir al decano está pautada para mañana a las 9.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí