
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Anímense a un país sin tantos impuestos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”, el fuerte mensaje del sector para el Ejecutivo durante la protesta
“No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, decía un mensaje leído al cabo de la manifestación y encabezado por la frase: “Quienes vivimos de nuestra producción y trabajo tenemos algo que decir”. En ese tono se manifestaron productores rurales que llegaron desde distintos puntos del país a la Ciudad de Buenos Aires y concretaron el denominado tractorazo para reclamar contra las políticas del Gobierno para el sector. A ellos se sumaron miles y miles de personas, muchas con banderas argentinas, que también se hicieron sentir.
El mencionado texto también indicó: “No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”. Y recordó que Argentina es “uno de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones. Los productores padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”.
Así, dieron un mensaje claro hacia el Ejecutivo: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.
“Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos”
“La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) es siempre la misma. Envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”, aseguraron.
“Permitan que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos, como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables”, afirmaron.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno dice que podrá cumplir con la primera revisión del FMI
LE PUEDE INTERESAR
El “efecto Macri”, multiplicador de candidatos en el PRO bonaerense
Decenas de tractores con la bandera argentina se manifestaron por el centro de la Ciudad de Buenos Aires, acompañados por autos, para protestar en caravana contra las medidas políticas decretadas por el Gobierno y la inflación.
La marcha partió por la avenida 9 de Julio, para llegar a la Plaza de Mayo y a la Casa Rosada. La protesta fue impulsada en las redes sociales por organizaciones como Campo+Ciudad y otras decenas de organismos rurales a los que se sumaron líderes de la oposición. Aunque no contó con la participación de los organismos de la mesa de Enlace de entidades agropecuarias que dialoga con el Gobierno.
La protesta tuvo la participación de miles de personas, que organizaron también representaciones para acercar la vida del campo a la ciudad y donde se repartieron constituciones argentinas para que los ciudadanos la conozcan en mayor profundidad, puesto que para los productores algunas de las medidas que ha tomado el Gobierno son inconstitucionales.
Los fundamentos de la protesta fueron diversos: además de rechazar cualquier presión tributaria adicional sobre el sector rural, los manifestantes pidieron una mejor administración pública de los recursos, menos gasto político y mayor inversión en infraestructura productiva, entre otros puntos.
Asimismo, un gran número de ciudadanos aprovechó la ocasión para salir a las calles y expresar su rechazo al Gobierno nacional, con proclamas contra la corrupción política y a favor de bajar impuestos.
Durante los últimos días, el Gobierno cuestionó la protesta, argumentando que sus consignas “no están muy claras”.
“No tenemos ninguna duda de que se trata de una marcha absolutamente política y que tiene que ver con otros intereses que defender los legítimos derechos de los productores del campo”, afirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
La protesta se dio en el marco de una fuerte subida de los precios internacionales de las materias primas desde la invasión rusa a Ucrania que favorece a los agroexportadores de Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados, pero que ha impactado de lleno en una aceleración de la inflación doméstica, particularmente en los alimentos.
Más allá de esta coyuntura derivada del conflicto bélico en Ucrania, el sector agropecuario argentino ha mantenido desde 2008 una difícil relación con los gobiernos kirchneristas, particularmente por las altas alícuotas de los derechos de exportación de granos y derivados, una importante fuente de recaudación para el Fisco argentino.
Tractores, en medio de una multitud, por las calles de la ciudad de buenos aires / AP
Una multitud por las calles de capital durante la protesta / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí