
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo un pedido de sesión especial en Diputados. La iniciativa es apoyada por la mayoría de los bloques, que ahora esperan la reacción del oficialismo sobre un viejo reclamo electoral
Diputados nacionales de la mayoría de los bloques opositores pidieron ayer una sesión especial para el jueves de la próxima semana con la intención de tratar el proyecto de boleta única de papel. El objetivo es que se pueda implementar en las elecciones de 2023 y así reemplazar a la cuestionada boleta sábana.
Impulsado por Florencio Randazzo, de Identidad Bonaerense-Interbloque Federal, el proyecto también lleva las firmas de las autoridades de los diferentes bloques de Juntos por el Cambio; de Juntos Somos Río Negro y de Avanza Libertad, el espacio de José Luis Espert.
La suma de los integrantes de todos los bloques que firmaron la nota da 128 diputados, por lo que estarían a sólo uno de lograr el quórum para habilitar la sesión especial y tratar un viejo reclamo electoral, que el peronismo siempre rechazó.
Los impulsores de la convocatoria buscarán más respaldos.
Apuntan a La Libertad Avanza, de Javier Milei (2 diputados), el bloque Ser-energía (2), el Frente Renovador Misionero (2), el Movimiento Popular Neuquino (1) y la Izquierda (4).
Aunque sin el acuerdo del oficialismo, el tratamiento del proyecto no podría avanzar porque necesitaría una mayoría especial de dos tercios para ser tratado sobre tablas; y al momento de la votación el Frente de Todos ya estaría en el recinto para neutralizarla, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
Sin lugar para Milei y tensa polémica con Morales
LE PUEDE INTERESAR
Proponen separar los comicios en la Provincia de los nacionales
En cuanto a los proyectos que los impulsores de la sesión especial proponen debatir, se cuentan ocho: Dos de diputados del PRO; uno de la Coalición Cívica; uno de Avanza San Luis; uno del bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y uno de la UCR, todos ellos de Juntos por el Cambio. Además, figuran dos iniciativas del interbloque Federal: una del socialismo y una del extinto Consenso Federal -hoy Identidad Bonaerense-.
Más allá de diferencias, todas esas iniciativas apuntan a instaurar la boleta única de sufragio en reemplazo de las boletas partidarias, con candidatos que a veces sni se conocen. Su aplicación ha sido también aconsejada por la Cámara Nacional Electoral.
El tema había sido puesto de relieve el año pasado, cuando los bloques que ahora solicitan su tratamiento se lo habían planteado al ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
En ese momento, el funcionario les expresó a los legisladores: “Para discutir una reforma de la ley electoral e ir a hacia la boleta única no nos dan los plazos. Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral”.
El por entonces jefe del bloque Consenso Federal, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, respondió: “Hemos tomado conocimiento del debate respecto de la postergación de las elecciones primarias y generales, y de su afirmación de que no existe el tiempo necesario para la implementación de la boleta única de papel este año”.
Sin embargo, el actual presidente del interbloque Federal agregó: “Lo que no puede demorar es una firme decisión del Poder Ejecutivo Nacional de apoyar, sin rodeos ni dilaciones, la aprobación y aplicación de la boleta única de papel para todas las elecciones de cargos nacionales, primarias y generales, desde el año 2023”.
La posibilidad de impulsar el debate sobre la boleta única de papel ya se había conversado hace pocas semanas, en una reunión de dirigentes que querían articular un espacio “antigrieta”.
El encuentro ocurrió en San Isidro y participaron el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, sus pares de Jujuy y Córdoba, Gerardo Morales y Juan Schiaretti, entre otros dirigentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí