
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participaron tanto funcionarios y magistrados de la Justicia Federal como Bonaerense
Este jueves se realizó en La Plata una nueva mesa de intercambio de información entre jueces y fiscales federales y de la provincia de Buenos Aires, en el marco de lo establecido en la Ley de Estupefacientes (art. 34 ter, Ley N.º 23.737). La misma tuvo lugar en la sede de la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad.
La reunión, para tratar cuestiones inherentes a las investigaciones sobre narcotráfico, estuvo presidida por el Dr. Roberto Lemos Arias, Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; el Procurador General de la Nación, Dr. Eduardo Casal; y el Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, y contó con la participación de funcionarios y magistrados del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y de la Procuración General de la Nación.
Estos encuentros periódicos, se llevan a cabo en el marco del Convenio de Cooperación entre el MPBA y el Ministerio Público Fiscal de la Nación, con el objetivo de crear equipos conjuntos de investigación (ECI) en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, a fin de desarrollar en forma conjunta acciones tendientes a perfeccionar la persecución penal en materia de narcocriminalidad.
El Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, hizo referencia a los pilares estructurales de la política criminal, resaltando la importancia de estas mesas de intercambio de información y de trabajo coordinado entre fiscales provinciales y federales. Asimismo, remarcó la relevancia de los Equipos Conjuntos de Investigación (ECI) entre ambos fueros, y el esfuerzo cotidiano en la realización de las tareas.
En este sentido, la ley N.º 27.502 estableció la creación de mesas de intercambio de información, integradas por jueces federales, representantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación, fiscales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o los jueces provinciales, que tengan a su cargo las investigaciones por infracciones a la ley N.º 23.737 y sus modificatorias, y por la PROCUNAR, a efectos de intercambiar criterios de política criminal en torno a las pesquisas y compartir la información relacionada.
La primera mesa de Intercambio se desarrolló en junio de 2019 en el Departamento Judicial Morón, para luego sumarse otros encuentros en La Plata, Mar del Plata, San Nicolás, San Isidro y Bahía Blanca. El principal objetivo es el planteo de un trabajo coordinado entre los Fiscales provinciales y federales en las investigaciones vinculadas con la ley de estupefacientes nro. 23.737, de modo que las mismas puedan complementarse y no generar entorpecimientos que deriven en un fracaso de la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Convenio entre la Suprema Corte de Justicia y el Colegio de Escribanos
En todas las oportunidades participaron el Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal del MPBA, Dr. Francisco Pont Vergés y el Doctor Diego Iglesias, tirular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (ProCuNar).
En esta última realizada nuevamente en el Departamento Judicial La Plata, estuvieron presentes los Fiscales Generales de los Departamentos Judiciales de Avellaneda – Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, Dres. Guillermo Castro, Carlos Baccini y Marcelo Dragui; el Fiscal General adjunto del Departamento Judicial La Plata, Dr. Alejandro Marchet; Agentes Fiscales provinciales -que en esos distritos judiciales abordan la temática de estupefacientes-; Agentes Fiscales federales de La Plata, Lomas de Zamora y Quilmes; y el Doctor Juan Manuel Olima, Secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación
Por último, cabe mencionar que la actividad fue organizada y coordinada por la Dra. Patricia Cisneros, Auxiliar Fiscal de la ProCuNar, y el Dr. Pablo Wuhsagk, Subsecretario a cargo del Departamento de Delitos derivados de Ley de Estupefacientes de la Procuración General.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí