
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 2020 fue un año atípico por el fuerte impacto de la pandemia de Covid-19. Al año siguiente, se dispararon la mayoría de las variables
La salida de la etapa dura de la cuarentena en la Provincia de Buenos Aires vino de la mano de un aumento en la cantidad de delitos , especialmente las estafas en red, que subieron exponencialmente por el uso masivo de las plataformas virtuales en ámbitos vinculados con el trabajo, la educación y el esparcimiento.
El informe que presentó ayer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Procuración de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, así lo indica.
En base a un minucioso análisis estadístico, se determinó que el aumento en la cantidad de causas penales -de 2021 en relación al 2020- fue de un 7,8 por ciento.
Siempre en base al documento oficial, en 2021 se iniciaron 847.173 investigaciones penales, mientras que el año anterior hubo 786.110, es decir, 61.063 expedientes menos.
A su vez, se resaltó un aumento en la tasa de litigiosidad del fuero, de 4.482 IPP iniciadas por cada 100.000 habitantes, a 4.784 IPP.
El mayor volumen de causas penales impactó en todos los departamentos judiciales. El que tuvo más casos fue Lomas de Zamora, con un 12,1 por ciento del total. Después lo siguieron San Martín con 10,8 por ciento; San Isidro 8,5 por ciento; Quilmes 8,5 por ciento; La Matanza 8,2 por ciento; La Plata 7,9 por ciento y Morón, 7,4 por ciento, entre otras (ver gráfico).
LE PUEDE INTERESAR
“Altas llantas”: de robar en una concesionaria a un par de zapatillas
LE PUEDE INTERESAR
Otra cautelar contra un banco por las estafas online
A modo de síntesis se podría decir que en la Provincia de Buenos Aires se registraron 2.369 hechos por los cuales los ciudadanos tienen que acudir a la Justicia. Fueron 97 robos, asaltos, agresiones, lesiones, abusos u homicidios, promedio, por cada hora.
Como se dijo, el segmento de las estafas llegó al pico más elevado en comparación con el 2020 con una suba del 77,7 por ciento.
Los delitos contra la fe pública, en tanto, estuvieron cerca con un aumento del 71,7 por ciento.
Entre los delitos contra las personas, que en conjunto subieron un 12,4 por ciento, se destacan las variaciones porcentuales registradas en las lesiones culposas y los homicidios culposos, con incrementos del 30,3 por ciento y del 22,2 por ciento, respectivamente.
Con tendencia opuesta, cabe mencionar el descenso de las IPP iniciadas por abuso de arma de fuego (-19,1 por ciento), por lesiones leves agravadas (-10,1 por ciento) y por homicidio doloso (-8,3 por ciento).
Por su parte, los delitos contra la integridad sexual mostraron en conjunto una suba del 19,2 por ciento, destacándose tanto el crecimiento del abuso sexual simple (27,3 por ciento) como el del abuso sexual con acceso carnal (25,6 por ciento).
También los delitos contra la libertad presentaron un aumento, siendo en este caso de 6,7 por ciento, debido principalmente al incremento en 6.550 IPP iniciadas por amenazas (6,5 por ciento).
En relación a los delitos contra la propiedad, se observó en su conjunto, un aumento del 6,8 por ciento. Ello se explica principalmente por el citado incremento de las estafas virtuales y, en segundo lugar, por el de los hurtos (11,2 por ciento).
Los delitos contra la seguridad pública presentaron una leve alza (3,3 por ciento).
Entre los delitos contra la Administración Pública se observó un aumento de las IPP iniciadas por los delitos Desobediencia (25,9 por ciento) y Encubrimiento (19,3 por ciento).
En cuanto al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, a nivel provincial, se iniciaron 18.503 IPP en el año 2021, cifra levemente superior (2,9 por ciento) respecto de las 17.988 IPP del año anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí