

El dúo presenta hoy en pura vida su elogiado disco “Club Camionero”
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta blusera de la dupla conformada por Santiago Luis y Joan Manuel Pardo llega a La Plata para mostrar su último disco
El dúo presenta hoy en pura vida su elogiado disco “Club Camionero”
Blues. La música del pueblo. La música madre del rock. La música de las rutas y las noches de vicios. “La protesta y el lamento del trabajador”, como lo define Santiago Luis, uno de los dos cerebros detrás de Camionero, banda conformada también por Joan Manuel Pardo (voz, guitarra y octavadores) que se juntó con una finalidad: hacer blues (y sus infinitos derivados). Hacer la música que les gusta. Y nada más.
En ese plan, el dúo inició sus recorridos por rutas bien bluseras con una serie de tres EPs que lanzaron desde 2018, y el año pasado lanzaron su primer LP, “Club Camionero”, considerado uno de los discos del 2021. Hoy lo presentan en Pura Vida.
Un disco cocinado en la pandemia, “ese tiempo muerto” que “nos puso las pilas”. Johnny y Santiago convivieron a mediados de año en una casa con un sótano que servía de estudio, y desde esos bajos fondos, en dos semanas, tenían casi todo un disco cocinado. “Somos bastante explosivos creativamente, tenemos siempre, por suerte, tela para cortar. La parte musical estaba casi completa, las melodías de la voz también, aunque faltaban las letras, que Joan escribió después”, cuenta el baterista.
Así se compuso “Club Camionero” (que mostrarán esta noche junto a los ex Guacho, que solían tener un sonido blusero como ellos pero que ahora mutaron en LMDG para extasiar su estilo hacia hipnotismo tecnodigital): un LP donde consiguen, dice Santiago, “plasmar nuestros conceptos. El EP es un formato práctico pero siempre está bueno hacer un disco largo”.
Es, admite, “ir un poco contra la corriente” en estos tiempos de singles y escuchas cortas, “pero eso de ir sacando de a uno para que no se vayan quemando… son especulaciones de mercado. Este disco funcionaba todo junto, todos los temas hablaban de personajes”.
También musicalmente, desde ya, Camionero maneja contra la corriente, con su mezcla de blues, stoner, surfer, rocanrol, boogie, algo “está totalmente fuera de mercado”, se ríe Santiago. “Sabemos que lo que hacemos está un poco relegado, pero son géneros clásicos que no van a morir nunca. Somos una banda de convencidos de lo que nos gusta, no estamos atrás de si vamos a vender o no”.
LE PUEDE INTERESAR
“Siento que Feinmann un poco me traicionó”, disparó Andy Kusnetzoff
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. ¿Amalita y Lucho Castro?: Ventura tuvo que disculparse
Santiago explica que de todos modos “escuchamos otras cosas y tratamos de meterlas”, y esas fusiones novedosas aparecen “de forma natural” en sus temas, “no es que vamos atrás de la zanahoria de lo que está sonando”. Sin embargo agrega que “yo siempre escuché de todo, pero en el último tiempo me fui poniendo más grande y me fui sincerando con lo que más me mueve: y lo que me conmueve es el blues, y los dos queremos tener nuestra banda haciendo eso”.
¿Por qué lo conmueve el blues? ¿Por qué esa música del Mississippi caló tan profundo en estos confines del fin del mundo? Santiago tiene una teoría. “El blues es una música de protesta y de lamento de la clase trabajadora, y eso también pasó acá con los primeros bluseros, Manal, Vox Dei. El blues, que es la esencia del rock, se dio en Mississippi con las clases trabajadoras, y eso se repitió acá”, afirma, y agrega: “Y acá supieron interpretar muy bien la esencia de esa música, más allá de tomar las progresiones de acordes, los instrumentos, el sonido. Y la falta, en aquella época, de esta globalización extrema, hizo que llegara un género de afuera, y que pudieran traspasarlo a Argentina. Si venía más contaminado de globalización seguramente hubieran imitado el sonido nada más, hubiera sido otra cosa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí