
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KIEV, UCRANIA
El suministro de gas ruso hacia Europa se vio nuevamente alterado ayer por la guerra en Ucrania, poniendo de manifiesto la repercusión de las tensiones geopolíticas en las cuestiones energéticas.
El gigante del gas ruso Gazprom anunció que dejaba de usar un importante gasoducto polaco, el Yamal-Europa, para sus envíos a Europa a raíz de las sanciones occidentales impuestas por su ofensiva en Ucrania.
El gasoducto transnacional Yamal-Europa atraviesa el territorio de cuatro países: Rusia, Bielorrusia, Polonia y Alemania. Su capacidad es de 32.900 millones de metros cúbicos de gas al año.
Gazprom también dijo que el tránsito del gas ruso hacia Europa vía Ucrania se redujo en un tercio ayer y atribuyó esa caída al operador del oleoducto en Ucrania, que a su vez acusa a Rusia.
La fuerte dependencia de la Unión Europea (UE) de la energía rusa impide por ahora que las sanciones contra Rusia incluyan las importaciones de petróleo y gas.
“Hay que desconectar el oxígeno energético de Rusia, es particularmente importante para Europa”, dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en una rueda de prensa en Berlín.
Kuleba también volvió a pedir la adhesión de su país a la UE. “Escuchamos muy a menudo que Ucrania pertenece a la familia europea y ahora es importante reservarle su lugar” en la UE, declaró a la televisión alemana.
Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero, pero algunos países miembros se muestran hasta ahora reticentes.
En el terreno, los combates continúan y desde hace varias semanas nadie menciona posibles negociaciones. El ejército ruso prosiguió su ofensiva en el Donbás (este), ganando terreno en la región de Lugansk con la intención, según la presidencia ucraniana, de tomar “el control total” de las ciudades de Rubizhne y Severodonetsk.
En la región de Chernígov (noreste), tres personas murieron y 12 resultaron heridas la madrugada de ayer en un ataque contra una escuela en Novgorod-Siversky, según los servicios de rescate.
No es el primer ataque que apunta a una escuela, recordó la ONU. “Estos ataques deben cesar”, dijo Omar Abdi, un alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión del Consejo de Seguridad.
En Mariúpol (sureste), las tropas ucranianas atrincheradas en la planta metalúrgica de Azovstal se niegan a rendirse, pese a los continuos bombardeos rusos.
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo que se estaban llevando a cabo conversaciones “difíciles” para evacuar de ese lugar a 38 soldados ucranianos gravemente heridos. (AFP)
LEA TAMBIÉN
Crímenes de guerra: la ONU investigará a Rusia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí