Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KIEV, UCRANIA
El suministro de gas ruso hacia Europa se vio nuevamente alterado ayer por la guerra en Ucrania, poniendo de manifiesto la repercusión de las tensiones geopolíticas en las cuestiones energéticas.
El gigante del gas ruso Gazprom anunció que dejaba de usar un importante gasoducto polaco, el Yamal-Europa, para sus envíos a Europa a raíz de las sanciones occidentales impuestas por su ofensiva en Ucrania.
El gasoducto transnacional Yamal-Europa atraviesa el territorio de cuatro países: Rusia, Bielorrusia, Polonia y Alemania. Su capacidad es de 32.900 millones de metros cúbicos de gas al año.
Gazprom también dijo que el tránsito del gas ruso hacia Europa vía Ucrania se redujo en un tercio ayer y atribuyó esa caída al operador del oleoducto en Ucrania, que a su vez acusa a Rusia.
La fuerte dependencia de la Unión Europea (UE) de la energía rusa impide por ahora que las sanciones contra Rusia incluyan las importaciones de petróleo y gas.
“Hay que desconectar el oxígeno energético de Rusia, es particularmente importante para Europa”, dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en una rueda de prensa en Berlín.
Kuleba también volvió a pedir la adhesión de su país a la UE. “Escuchamos muy a menudo que Ucrania pertenece a la familia europea y ahora es importante reservarle su lugar” en la UE, declaró a la televisión alemana.
Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero, pero algunos países miembros se muestran hasta ahora reticentes.
NUEVOS ATAQUES
En el terreno, los combates continúan y desde hace varias semanas nadie menciona posibles negociaciones. El ejército ruso prosiguió su ofensiva en el Donbás (este), ganando terreno en la región de Lugansk con la intención, según la presidencia ucraniana, de tomar “el control total” de las ciudades de Rubizhne y Severodonetsk.
En la región de Chernígov (noreste), tres personas murieron y 12 resultaron heridas la madrugada de ayer en un ataque contra una escuela en Novgorod-Siversky, según los servicios de rescate.
No es el primer ataque que apunta a una escuela, recordó la ONU. “Estos ataques deben cesar”, dijo Omar Abdi, un alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión del Consejo de Seguridad.
En Mariúpol (sureste), las tropas ucranianas atrincheradas en la planta metalúrgica de Azovstal se niegan a rendirse, pese a los continuos bombardeos rusos.
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo que se estaban llevando a cabo conversaciones “difíciles” para evacuar de ese lugar a 38 soldados ucranianos gravemente heridos. (AFP)
LEA TAMBIÉN
Crímenes de guerra: la ONU investigará a Rusia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar