

El ministro de agricultura Julián Domínguez, ayer, durante una visita a córdoba / Twitter
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Fernández habló de subir esos impuestos que paga el campo como medida para que bajen los precios. Pero un ministro salió a desmentirlo. Rechazo y malestar
El ministro de agricultura Julián Domínguez, ayer, durante una visita a córdoba / Twitter
Alberto Fernández rompió el fuego ayer por la mañana cuando planteó que una suba de las retenciones que paga el campo sería el instrumento con el que más fácilmente se desacoplarían los precios internos de los internacionales en el marco del intento oficial por poner un freno a la inflación. Pero esas declaraciones generaron un enorme revuelo en el Gobierno, al punto que horas después un ministro salió directamente a desmentir la posibilidad de que la Casa Rosada esté propiciando una medida de esa naturaleza.
Desde Córdoba, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, negó que se vaya a intentar una suba de las retenciones. Vía Twitter, el titular de Agricultura descartó cualquier nuevo incremento de los derechos de exportación y dijo que había hablado con el jefe de Estado, con el jefe de Gabinete Juan Manzur y la portavoz Gabriela Cerruti.
“Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”, señaló el ministro de Agricultura.
Domínguez en reiteradas oportunidades vino negando cualquier nueva suba luego que en marzo pasado se incrementaran los derechos de la harina y el aceite de soja del 31 al 33% para crear el Fondo Estabilizador del Trigo. Esa vez los derechos se subieron pese a que Domínguez descartó en la última edición de Expoagro una mayor carga sobre el campo.
Pero ayer por la mañana, el jefe de Estado consideró a las retenciones como “el instrumento con el que más fácilmente se desacoplan los precios internos de los internacionales”.
Lo dijo mientras señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania, países responsables de casi el 30% del comercio mundial del trigo, disparó los precios de este cereal.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Pese al pedido de respaldo a Alberto F., las ausencias sobresalieron en el acto
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué la población creció más de lo esperado?
En la Argentina el trigo ya tiene un 12% de retenciones. Por los derechos de exportación y la brecha cambiaria al productor argentino le queda menos del 50% del valor internacional, con lo cual ya hay un desacople.
Fernández luego dijo: “Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”. Sin número para imponer una medida de esas características, si hubo efectivamente un intento oficial, se frenó en seco.
El aumento de las retenciones es una medida que el kirchnerismo le viene reclamando al Gobierno y que encuentra resistencias internas que ayer una vez más quedaron expresadas.
En medio de ese confuso mensaje oficial, diversos sectores de la dirigencia del campo salieron a cuestionar las expresiones del Presidente. La máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que el planteo de Fernández “es algo decepcionante e indigna”. Además, sostuvo que “el cobro de retenciones en nuestro país no tiene una ley que las avale. Nosotros, desde la Rural, presentamos un recurso de amparo en la Justicia”.
El 31 de diciembre vencieron las facultades que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el actual esquema de retenciones. Como dichas facultades no fueron extendidas porque la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el presupuesto del presente año, desde el campo sostienen que el cobro del impuesto “es ilegal”.
Por otro lado, desde Coninagro, otra de las entidades de la Mesa de Enlace, precisaron que “hemos manifestado enfáticamente nuestra postura indeclinable de estar en contra de las retenciones. Proponemos debatir y acordar alternativas, por ejemplo, en revisar qué alícuota se puede aplicar a través del impuesto a las Ganancias”.
En tanto, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo que “otra vez tenemos que salir a explicar cosas que ya le explicamos a Alberto Fernández no sólo desde que asumió como presidente, sino que lo tiene muy claro desde que, como jefe de gabinete de Cristina de Kirchner, fue intermediario con nuestro sector durante la discusión por la 125. Él sabe perfectamente cómo funcionan las retenciones; conoce a la perfección que lo que dice del desacople de los precios de los alimentos es una mentira y comprende plenamente lo que genera con estas declaraciones”.
Y concluyó: “Si realmente piensan volver a tocar las retenciones, daremos la lucha que haya que dar en el Congreso, en las calles, en las rutas y en todos los ámbitos necesarios, porque nos asiste la verdad. Somos los que venimos pagando todos los costos de las malas decisiones políticas”.
En el ámbito bonaerense, Carbap sostuvo que el Presidente “se equivoca técnicamente al pensar que las retenciones desacoplan los precios internacionales, y los hechos lo demuestran. El nivel de retenciones altísimo que tiene la Argentina no ha logrado impedir que los precios de los alimentos sigan subiendo. Lo dijimos varias veces, el problema no son los precios sino la inflación”.
Los legisladores de la oposición adelantaron su rechazo a la posibilidad de aumentar las retenciones. ”No cuente con mi voto para aumentar las retenciones ni para votar un solo impuesto más. El 70% del país en las últimas elecciones le dijo basta a la suba de impuestos. Lo que necesitamos es un plan económico serio. No puede ser que la respuesta a todo sea subir impuestos”, disparó la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
“Su pedido es insólito, Presidente. No cuente conmigo para seguir vaciando los bolsillos del campo. Si necesita recursos achique gastos, reduzca el Estado y genere programas sólidos que promuevan la inversión”, señaló por su parte Ricardo López Murphy.
El campo expresó su malestar y amenazó con volver a las protestas en las rutas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí