

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actual brote de viruela del mono, con al menos 92 casos en 12 países no endémicos, es el primero que se produce en varios lugares al mismo tiempo y en que los contagiados no están vinculados con viajes a África, reconocieron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Se han dado casos en los últimos cinco años en personas que procedían de África, pero es la primera vez que los registramos en distintos países a la vez", señaló la experta en viruela de la OMS Rosamund Lewis en una sesión de preguntas y respuestas sobre la enfermedad, emitida en redes sociales. "Estamos trabajando de cerca con diversos países para analizar por qué este virus está viajando ahora con mayor frecuencia", subrayó Lewis, quien también consideró anómalo el alto número de casos registrados en áreas urbanas para una enfermedad que habitualmente se da en entornos rurales.
El experto Andy Seale, del departamento de enfermedades de transmisión sexual de la OMS, salió al cruce de versiones que indican que el brote en Europa tiene origen en fiestas sexuales. Dijo que no es "una enfermedad ligada al colectivo gay, como algunos han afirmado en las redes sociales, porque cualquiera puede contraerla por contacto". El experto insistió en que "es una enfermedad que se contagia por contacto cercano, no necesariamente sexual".
Esta declaración se contrapone con las que recientemente vertió un destacado asesor de la OMS, que describió el brote sin precedentes en países desarrollados como un "suceso fortuito'' que podría deberse a contactos sexuales de riesgo en dos recientes fiestas masivas en Europa. En una entrevista con The Associated Press, el doctor David Heymann, exdirector del departamento de emergencias de la OMS, dijo en las últimas horas que la principal teoría para explicar la propagación de la enfermedad es la transmisión sexual entre hombres gays y bisexuales en dos fiestas celebradas en España y Bélgica.
Destacó además que la viruela símica no había provocado grandes brotes en el pasado fuera de África, donde es endémica en animales. "Sabemos que la viruela símica puede expandirse cuando hay contacto estrecho con las lesiones de alguien que está infectado, y ahora parece que el contacto sexual ha amplificado esa transmisión'', señaló Heymann. Eso es un cambio significativo respecto al patrón habitual de contagio del virus en el centro y el oeste de África, donde la gente se contagia principalmente por animales como primates y roedores silvestres, y no se han propagado brotes a través de las fronteras.
"Se puede contener"
LE PUEDE INTERESAR
La recomendación del Reino Unido en caso de riesgo de la viruela del mono
La jefa de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, añadió que es probable que con el mayor rastreo de casos éstos aumenten en los próximos días, pero aseguró que la situación "se puede contener" y recordó que la mayoría de los pacientes no muestran síntomas graves.
"Queremos detener la transmisión de persona a persona. Podemos hacerlo en los países no endémicos... Es una situación que se puede controlar", declaró Kerkhove, quien también se encarga de las enfermedades emergentes y zoonosis. Según ella, de momento se confirmaron menos de 200 casos confirmados y sospechosos. "Estamos en una situación en la que podemos recurrir a las herramientas de salud pública de detección temprana y aislamiento supervisado de casos", explicó, e insistió en que "podemos frenar la transmisión entre humanos".
En la sesión informativa se recordó que estos síntomas pueden incluir fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos, dolores de cabeza, cansancio muscular y erupciones cutáneas en cara, manos, pies, ojos o genitales. Ante la posibilidad de que el virus sea una variación del habitualmente detectado en África, donde se conocen casos desde al menos 40 años, Lewis afirmó que se trata de un virus de gran tamaño que en general "es estable y no tiende a tener mutaciones".
Los expertos recordaron que la vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad y que durante siglos causó gran mortandad en el planeta, probó ser eficaz en un 85 % contra la viruela del mono. Sin embargo, la mayoría de las generaciones más jóvenes no están vacunadas contra la viruela, que se consideró erradicada a nivel global hace ya cuatro décadas, por lo que se detuvieron sus campañas de inmunización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí