Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado entre corredores muestra que escuchar temas editados para marcar ritmos durante la práctica influye de forma positiva para correr más y mejor
Escuchar música editada para marcar ritmos durante la práctica de la carrera ayuda a aumentar la frecuencia de zancada en corredores amateur y a prevenir lesiones.
Esta sería la principal conclusión a la que llegó el estudio “El uso de la retroalimentación musical aumenta la frecuencia de zancada en corredores recreativos”, realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universitat Rovira i Virgili ( España), y publicado en la revista ‘International Journal of Environmental Research and Public Health’.
El equipo investigador, compuesto por Roberto Cejuela Anta, Sergio Sellés Pérez, Lara Eza Casajús y Miguel Martínez Moreno, de la Universidad de Alicante, y José Fernández Sáez, de la Universitat Rovira i Virgili, consiguió plasmar uno de los primeros resultados de la nueva filosofía implantada por el Secretariado de Deportes de la Universidad de Alicante, dirigido por el propio Cejuela, que pretende establecer sinergias constantes entre investigación y la práctica deportiva en la comunidad universitaria.
En concreto, el objetivo del estudio era, según los investigadores, “comprobar si el entrenamiento de retroalimentación musical con un ritmo determinado conduciría a mejoras en la frecuencia de zancada y que esta sería estable a lo largo del tiempo, conduciendo a un aumento de la frecuencia de zancada preferida”.
Para ello se trabajó con dos grupos de corredores: uno que corrió con música creada según el ritmo de carrera al que se pretendía llegar (grupo experimental) y otro al que se monitorizó sin utilización de música durante la carrera (grupo de control).
Las mediciones se realizaron en tres sesiones durante periodos separados por 15 días a veinte “runners” (once hombres y nueve mujeres) que no habían sufrido lesiones recientes y que cumplían parámetros personales y deportivos mínimos, como ser mayores de edad, ser corredores en activo y correr más de 15 kilómetros por semana.
LE PUEDE INTERESAR
Media sanción al proyecto de ley integral de VIH, Hepatitis y Tuberculosis
LE PUEDE INTERESAR
Muertos por Covid suman el triple de lo que se creía
Los que usaron retroalimentación musical mejoraron la frecuencia de zancada
Previamente a la medición en carrera se realizó un examen de las capacidades individuales físicas de los participantes y estos resolvieron cuestionarios sobre historial deportivo, de lesiones y gustos musicales con los que los investigadores determinarían los ritmos de la música a escuchar durante los entrenamientos.
Tras realizar las pertinentes monitorizaciones de las sesiones de carrera de la veintena de participantes, el estudio arrojó diversas conclusiones.
La de mayor singularidad es que “se demostró que, efectivamente, hubo una mejora en la frecuencia de zancada en el grupo experimental, que usó la retroalimentación musical durante sus sesiones de carrera continua”, explicó Cejuela.
A ello se añade que, “debido al aumento de la frecuencia de zancada, se puede reducir el riesgo de lesiones”, ya que las fuerzas de resistencia disminuyen y, “entre otros aspectos, se mejora la estabilización de la cadera durante la carrera y se reduce el choque tibial”, indicó.
Escuchar música durante los entrenamientos supone asimismo “un estímulo que favorece el aprendizaje de la técnica de carrera y, en consecuencia, reduce el riesgo de lesiones” y “tiene diferentes efectos tanto en la velocidad de carrera como en la frecuencia cardíaca, por lo que se mejora el rendimiento”, detalló Sellés.
También “las interacciones con el tempo de la música se asocian con diferentes beneficios”, como alargar el tiempo de agotamiento, acelerar el ritmo de recuperación tras el ejercicio e incrementar el tiempo de trabajo, reveló.
Los resultados mostraron que el entrenamiento con “feedback” musical ayuda a aumentar la frecuencia de zancada en los corredores, un hecho que puede ser de gran interés para mejorar los parámetros biomecánicos de la técnica de carrera.
Correr con música editada puede ayudar a prevenir lesiones / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí