
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Eduardo Sacheri resumió a Ricardo Bochini a su modo. “En un club plagado de leyendas, la más grande de todas las leyendas”. El gran escritor habló de “magia” y “lealtad”. “Virtudes –dijo- que las hinchadas de todos los clubes del mundo quisieran para sus ídolos”. Por eso, el Bocha es “un héroe modélico, pero no de ficción, como suelen serlo los héroes literarios, sino un héroe de verdad, real como la vida misma”. Sacheri sabe lo que estar en Hollywood ganando un Oscar. Fue guionista de “El secreto de sus ojos”, la película de Juan Jose Campanella que ganó estatuilla dorada en 2010. Pero sabe mejor lo que ha significado para él haber estado en “La Caldera del Diablo” viendo jugar a Bochini. En el estadio que hoy, gracias al “Bocha” se llama “Estadio Libertadores de América Richardo Bochini”.
Sacheri fue muy apreciado este fin de semana en el Athletic Bilbao, el club vasco de España sinónimo de identidad y que por eso recuerda de modo imborrable el paso de Marcelo Bielsa. El club da enorme espacio a la literatura que se ocupa de fútbol, como sucedió años atrás, cuando premió, por ejemplo, a Eduardo Galeano. Pero Sacheri no fue el invitado central del Athletic este fin de semana. Fue Bochini. Y el mismo Bocha dijo que a sus 68 años el Athletic le dio uno de los premios más gloriosos de su carrera. Primer jugador sudamericano ganador del “One Club Man 2022”, un premio que en años anteriores recibieron cracks de la talla de Ryan Giggis, Paolo Maldini y Carles Puyol, entre otros. Es el premio que el Athletic entrega a jugadores que han vestido una única camiseta a lo largo de toda su carrera. Y Bochini lo hizo. Fue “Rojo” durante casi veinte años. Y con hinchas del club que llegaron desde Málaga y lo homenajearon en Bilbao cantando el himno de León Gieco. Cantaban que solo le pedían a Dios “que Bochini juegue para siempre”.
Sacheri emocionó en la sede del Athletic cuando recordó a los presentes la dedicatoria que los socios de Independiente escribieron al pie de la estatua del ídolo, allí en el estadio de Avellaneda. “Ricardo Enrique Bochini. Síntesis de belleza en el juego, amor por la camiseta y hazañas inolvidables. Faro que nos enseña el camino hacia el club que supimos ser y merecemos ser. Símbolo de un club que a pura fuerza de epopeyas deportivas instaló su nombre en el firmamento de América y del mundo. Ricardo Enrique Bochini. En un club plagado de leyendas, la más grande de todas las leyendas”.
El “One Club Man 2022” es el premio que el Athletic entrega a jugadores que han vestido una única camiseta a lo largo de toda su carrera. Y Bochini lo hizo. Fue con la de Independiente durante casi dos décadas
Solemos presumir de que solo nosotros, los argentinos, entendemos ciertos códigos de lealtad del fútbol. Pura ignorancia. Ayer El País, el principal diario de España, publicó un hermoso artículo sobre el homenaje a Bochini. Su autor, Jon Rivas, lo tituló “Ricardo Bochini, el hombre que nunca hizo una gambeta de más”. Recuerda el origen. “El fútbol de potrero que se agota”. El amor de todas las hinchadas por el Bocha. Y recoge palabras del periodista y biógrafo, el colega Jorge Barraza, invitado también a Bilbao. Bochini, dijo Barraza, “nunca hizo una gambeta de más para humillar; si tiró un caño fue porque era necesario para la jugada de su equipo”. Es la biografía (”Yo el Bocha”) en la que Barraza recuerda justamente que Bochini nació como hincha de San Lorenzo. Y que a los quince años su padre lo llevó a una prueba al que era su querido club. Pero que se fue tras una espera inútil de tres horas.
LE PUEDE INTERESAR
Messi no entrenó por un dolor en las costillas y está en duda en el PSG
LE PUEDE INTERESAR
Nápoli venció a Torino y espera un milagro en la Serie A de Italia
También Sacheri recordó que Bochini, “un diez clásico”, solo “jugaba para adelante. Nunca gambeteaba y volvía para atrás. Y siempre fue pelota al piso. Porque “a la pelota –dijo una vez el Bocha- no le gusta que la levantes. Le da vértigo”. Medias caídas, trancos cortos, estampa chaplinesca. Por eso otra frase célebre. La de Diego Maradona. Cuando Bochini entró apenas unos minutos en la semifinal ante Bélgica (sus únicos minutos en el Mundial 86), Diego recibió en la cancha a su ídolo de pibe diciéndole: “Maestro, lo estaba esperando”. Otra hermosa anécdota, que recuerda el colega Roberto Parrotino en Tiempo, cuenta que Bochini jugaba una tarde un partido de fútbol cinco en medio de escritores. Y que uno de ellos (que jugaba muy bien), Juan Forn, lanzó un pelotazo. Bochini fue claro: “¿Qué hacés nene? ¿Tás loco? Esto es por el piso”. Tan claro como cuando le advirtió a un compañero que no estaba en un buen día: “Si seguís así, me vas a obligar a marcar”.
En 714 partidos (19 temporadas entre 1972 y 1991, Bochini ganó 13 títulos (cuatro Libertadores, dos Intercontinental) y marcó 108 goles. ¿Pero cuántas asistencias habrá dado? El pase gol comenzó a contar como registro estadístico demasiado tarde para el Bocha. Se calcula que habrá dado más de doscientas asistencias. Sacheri recordó una contra Olimpia de Paraguay que dio el boleto a semifinales de la Libertadores, cuando la Copa era una batalla, pero Bochini seguía haciendo magia. “Yo recuerdo también algún gol”, dijo Bochini. Y recordó el empate 2-2 contra Talleres en Córdoba para un título imposible imposible, final del Nacional 1977, con tres hombres menos, todos expulsados. “Era en plena dictadura militar, y el Gobernador de Córdoba fue a hablar con el árbitro para decirle lo conveniente que era la victoria de Talleres para alegrar a la gente y que no hubiera disturbios”, dijo el Bocha. Y metió un golazo.
Bochini jugó un amistoso en San Mamés en 1985, pero el juego terminó con nueve amonestados y hasta la expulsión del Bocha, dato insólito en su carrera. Eran todavía tiempos de gloria para el Rojo. Tiempos en los que Sudamérica todavía confrontaba y ganaba contra los mejores de Europa. Tiempos también en los que el fútbol ofrecía lugar para la magia de los números diez. Y tiempos en los que era posible ser un “One Club Man”. Ser un crack y quedarte siempre a vivir en tu club.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí