
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los países más industrializados acordaron “prohibir o eliminar” gradualmente las importaciones de crudo
WASHINGTON
El G7 de los países más industrializados se “comprometió a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso”, según informó ayer la Casa Blanca.
“Esto implicará un duro golpe a la principal arteria de la economía del presidente ruso Vladimir Putin y le negará los ingresos que necesita para financiar su guerra”, agregó en un comunicado.
El texto no especifica los compromisos asumidos por los miembros del G7 (Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Gran Bretaña y EE UU), que celebró ayer por videoconferencia su tercera reunión del año, con la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
La elección de la fecha es muy simbólica, ya que los europeos conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 8 de mayo.
El encuentro también se realizó en vísperas del desfile militar del 9 de mayo en Rusia, que marca la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.
“Rusia ha violado el orden internacional basado en normas, en particular la Carta de la ONU, concebida después de la Segunda Guerra Mundial para salvar a las generaciones sucesivas del flagelo de la guerra”, indica el grupo.
La guerra “no provocada” impulsada por Putin trajo “vergüenza a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo”, agrega el texto. “Nos mantenemos unidos en nuestra determinación de que el presidente Putin no debe ganar su guerra contra Ucrania”.
Occidente mostró hasta ahora una coordinación muy estrecha en sus anuncios de sanciones contra Moscú. No obstante, no avanza al mismo ritmo en lo que respecta al petróleo y el gas rusos. EE UU, que no era un gran consumidor de crudo ruso, ya prohibió su importación.
Los integrantes de la Unión Europea, presionados para aplicar esa medida, son mucho más dependientes de Rusia. La UE aún no logró acordar un embargo sobre el petróleo ruso.
En tanto, EE UU también anunció nuevas sanciones contra Rusia, que afectan medios de comunicación (a los que acusa de ser parte de la “máquina” de propaganda de Putin) y el acceso de las empresas rusas y las grandes fortunas a los servicios de consultoría y contabilidad, tanto estadounidenses como británicos, que son los grandes especialistas mundiales. Al poner en su lista negra a Channel One Russia, a la estación de televisión Russia-1 y a NTV Broadcasting Company, Washington prohíbe que cualquier empresa de EE UU los financie con publicidad o les venda equipos. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí