

Bomberos en el lugar donde una escuela fue impactada por misiles rusos en Lugansk, este de Ucrania / AFP
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 60 civiles perdieron la vida tras el bombardeo a un colegio utilizado como refugio, en la región de Lugansk, al este del país. Sigue el asedio a la acería de Mariúpol
Bomberos en el lugar donde una escuela fue impactada por misiles rusos en Lugansk, este de Ucrania / AFP
KIEV
Sesenta personas murieron el sábado en el bombardeo ruso de una escuela en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, todas ellas civiles, según declaró ayer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. El este, como se sabe, sigue resistiendo una intensa ofensiva lanzada por Moscú.
“El sábado, sin ir más lejos, en el pueblo de Belogorovka, en la región de Lugansk, una bomba rusa mató a 60 civiles que quedaron atrapados entre los escombros”, afirmó Zelenski durante una intervención por videoconferencia en una cumbre del G7. “Estaban intentando refugiarse en el edificio de una escuela ordinaria que fue blanco de un bombardeo aéreo ruso y se derrumbó”, añadió.
Por su parte, el gobernador de la región de Lugansk, Serguii Gaidai, confirmó los datos. Según indicó, “había un total de 90 personas” en el lugar cuando se produjo el bombardeo, de las cuales 30 lograron salvar sus vidas.
El ataque aéreo al colegio provocó conmoción internacional. Así, la ONU se mostró “horrorizada” por lo ocurrido y la Unión Europea repudió el hecho, refiriéndose al “flagrante desprecio” de Rusia por la vida de los civiles.
Los 27 integrantes del bloque están “consternados por el ataque aéreo ruso contra un edificio escolar en Belogorovka, región de Lugansk, en el que, según se informa, murieron muchos niños”, afirmó el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, en su cuenta oficial en Twitter.
“La UE condena el flagrante desprecio de Rusia por la vida civil y apoyará los esfuerzos para llevar a los perpetradores ante la justicia”, añadió el jefe de la diplomacia europea.
En la víspera de las conmemoraciones, en Moscú, de la victoria contra la Alemania nazi, los militares ucranianos del batallón Azov que continúan atrincherados en la inmensa planta metalúrgica Azovstal de Mariúpol (sureste), aseguraron que no piensan capitular.
La Unión Europea condenó el “flagrante desprecio” de Rusia por las vidas civiles
“Rendirse no es una opción porque a Rusia no le interesan nuestras vidas”, dijo Ilya Somoilenko, oficial de inteligencia del batallón Azov, durante una conferencia de prensa difundida por video.
“El enemigo no cesa sus operaciones ofensivas en la zona operacional oriental para establecer un control total en el territorio de las regiones de Donetsk, Lugansk y Jersón, y mantener el corredor terrestre entre estos territorios y la Crimea ocupada” desde 2014, indicó el Estado Mayor ucraniano. Asimismo, agregó que, en la región de Donetsk, las tropas rusas proseguían sus operaciones alrededor de Lyman, Popasnyansky, Severodonetsk y Avdiivka. La situación era “tensa” cerca de Moldavia.
LEA TAMBIÉN
Desfile y temor por el discurso de Putin
Del lado ruso, el Ministerio de Defensa reivindicó ayer la destrucción del “puesto de mando de una brigada mecanizada” en la región de Járkov (este), así como “el centro de comunicación del aeródromo militar de Chervonoglinskoye, cerca de Artsyz”.
Hasta ahora Rusia sólo puede reivindicar el control completo de una ciudad importante, Jersón. Desde hace días, las autoridades ucranianas alertan contra la posible intensificación de los ataques rusos en vísperas de la conmemoración del 9 de mayo, fecha en la que Moscú celebra la victoria contra la Alemania nazi en 1945.
En tanto, el primer ministro canadiense, estuvo de visita en Ucrania para respaldar a Zelenski.
“Está claro que Vladimir Putin es responsable de atroces crímenes de guerra”, dijo Trudeau en una rueda de prensa junto al mandatario ucraniano, asegurando que “debe haber una rendición de cuentas” y que él mismo fue “testigo directo de la brutalidad de la guerra ilegal de Rusia”.
En Mariúpol, tras múltiples intentos, se evacuaron a los civiles de la acería Azovstal, dijo Zelenski el sábado por la noche.
Según Kiev, estas operaciones, auspiciadas por la ONU y la Cruz Roja, permitieron sacar a cerca de 500 personas en una semana.
Según Yevgenia Tytarenko, enfermera militar cuyo marido, enfermero y miembro del batallón Azov, y sus compañeros siguen en el interior de la acería, “numerosos soldados se encuentran en estado grave, heridos y no tienen medicinas”. “También falta comida y agua”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí