
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El informe publicado ayer en este diario sobre la importancia de proteger mejor la salud física y encontrar beneficios espirituales a través del culto a las actividades físicas –se habla, por ejemplo, de caminar, correr, nada o pedalear, entre otras que deben realizarse en forma controlada- viene a consolidar la necesidad de replantear campañas de divulgación y reforzar todos aquellos programas destinados a cualquier edad y que sirven para generar un estilo de vida más saludable.
Médicos y entrenadores coincidieron en aludir a las múltiples ventajas que el culto a las actividades físicas ofrece en casos de obesidad, para el sistema ostearticular ((huesos, ligamentos y articulaciones); para la parte muscular (músculos y tendones); como fortalecimiento cardiovascular y respiratorio y para prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades tales como cáncer y osteoporosis, entre otras afecciones, además de acelerar el metabolismo basal, disminuye el estrés y sirven, asimismo, para mejorar la autoestima.
Toda esa actividad, añadieron, se potencia cuando se realiza al aire libre, en un contexto paisajístico arbolado, tales como los que, afortunadamente, existen y muchos en nuestra zona. La actividad física sirve, asimismo, para acelerar convalescencias luego de internaciones o intervenciones quirúrgicas.
El problema debe valorarse muy especialmente en el contexto de la pandemia que asoló en los últimos dos años, que obligó a muchas personas a permanecer encerradas largo tiempo y que, efectivamente, afectó a millones de personas obligándolas a seguir tratamientos de recuperación, en situaciones que afectaron y muy profundamente el estado anímico de numerosos habitantes.
En el caso de quienes sufren enfermedades cardíacas, estudios realizados en el hospital universitario John Hopkins Medicine, que analizaron a 11 mil adultos durante 19 años, determinaron que hacer 150 minutos de ejercicio por semana durante al menos seis años consecutivos, o caminar rápido en ese lapso, reduce en más del 30 por ciento la posibilidad de sufrir alguna dolencia cardíaca.
La mala alimentación, el consumo excesivo de comidas ricas en hidratos y carbonos, la adicción a las golosinas y a las llamadas comidas basura, así como el sedentarismo influyen decisivamente, junto a los factores genéticos, en la propagación de la obesidad .
LE PUEDE INTERESAR
La vertiginosa dinámica inflacionaria
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La situación se torna decididamente preocupante si se analizan recientes informes médicos acerca de que cada vez más chicos de corta edad tienen colesterol alto, como consecuencia de la mala alimentación y el sedentarismo.
Está claro que desde las áreas de Salud debieran promoverse distintos programas de prevención sobre estos problemas y, a la vez, de promoción de actividades físicas que se conviertan en un verdadero culto a la vida sana. En esos planes tendrían que impulsarse a la población de toda edad a realizar actividades físicas y a mejorar la calidad nutricional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí