
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El debate público en torno al uso del lenguaje inclusivo tuvo en la Región un escenario de exposición en concreto: abucheos en medio de un acto escolar en Berisso a una funcionaria de la Dirección General de Cultura y Educación que empleó las ya conocidas definiciones genéricas, últimamente limitadas por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El salón del Club Almafuerte, en Berisso, estaba repleto de chicos y chicas de 4º grado que se predisponían a prometer lealtad a la Bandera. También había padres, docentes, hasta el intendente Fabián Cagliardi. Y la Inspectora Jefa Distrital, Susana Aguirre Ponce. Nada distinto a lo usual para la ceremonia del calendario escolar.
Sin embargo, una vez que Aguirre Ponce comenzó a dirigirse a los alumnos utilizando lenguaje inclusivo, algunas personas reaccionaron. “Viene un momente sumamente importante para cada una de nuestras historias”, fueron las primeras palabras que se le escucha decir en un video grabado por uno de los presentes.
Ahí hubo una primera alerta pero que no todos percibieron. Desde ahí y hasta el final, cada vez que la funcionaria utilizó alguna palabra adaptada al lenguaje inclusivo fue reprobada con abucheos por varias personas.
“Mis querides estudiantes: esta es la bandera que creó Belgrano en los albores de la libertad. Simboliza a la Republica Argentina, es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrado a cada uno de nosotres y a todos los pueblos del mundo”, afirmó Aguirre Ponce.
El rechazo a la utilización de ese tipo de terminología fue creciendo casi hasta tapar la voz de la funcionaria. Pese a la “queja”, se mantuvo en los mismos términos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Protesta en un instituto por falta de calefacción
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por fallas en el alumbrado de 44 entre 19 y 21
Por esas horas, el gobernador, Axel Kicillof, defendió el uso del lenguaje inclusivo. Llamó a la juventud a “rebelarse pensando en los otros”, al tiempo que defendió la posibilidad de que “hablen como quieran”.
Así lo afirmó al encabezar, en el parque Tecnópolis, la promesa de lealtad de estudiantes del Gran Buenos Aires.
Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; intendentes, representantes sindicales, directores y maestros de colegios, el mandatario dijo que “desde España qué nos van a explicar las palabras que usamos”.
La referencia de Kicillof a España apunta a la Real Academia Española (RAE), institución cultural dedicada a regular el uso del lenguaje en la comunidad hispanohablante, que suele manifestarse en contra del lenguaje inclusivo.
la ceremonia en el club almafuerte, con abucheos a una inspectora/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí