
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unicef, el Banco Mundial y otros organismos internacionales advirtieron que la pandemia provocó en Latinoamérica un retroceso de diez años en educación
El documento de los organismos describe un escenario preocupante / freepik
Entre el 80 y el 90 por ciento de los niños de América Latina y el Caribe serán incapaces de comprender un texto simple debido a la “catástrofe educativa” provocada por la pandemia de coronavirus, según pronósticos de organismos internacionales divulgados ayer.
El Banco Mundial (BM), Unicef, Unesco, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) y otros organismos internacionales elaboraron un documento titulado “Dos años después: salvando a una generación”, en el que aseguraron que cuatro de cada cinco niños en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple.
El relevamiento afirmó que la pandemia de Covid-19 provocó en América Latina y el Caribe “los cierres de escuelas más largos y constantes del planeta, a raíz de los cuales los alumnos de la región perdieron en promedio 1,5 años de aprendizaje”.
Asimismo, esta situación puede significar “un retroceso más de diez años”, sostiene el documento.
La región “enfrenta una crisis educativa sin precedentes que podría comprometer el desarrollo futuro de nuestros países”, aseguró Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
“El hecho de que una gran mayoría de los alumnos de sexto grado tal vez no logre comprender lo que leen pone un signo de interrogación sobre el bienestar futuro de millones de niños que aún no desarrollaron competencias fundamentales críticas, algo que eleva el riesgo de profundizar aún más las desigualdades de larga data en la región”, agregó el especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Antibióticos, un recurso invalorable que corre serio riesgo de agotarse
Por su parte, Jean Gough, director de Unicef para América Latina y el Caribe, apuntó que “demasiados niños no han podido regresar a la escuela a tiempo completo, y muchos de los que han regresado están perdidos”.
“En ambos casos no están aprendiendo”, aseguró el especialista que calificó esta situación como una “catástrofe educativa” que se reproduce “día tras día”.
Asimismo, un segundo estudio, titulado “Situación de la pobreza de aprendizaje a nivel mundial: actualización 2022”, realizado por los mismos organismos internacionales afirmó que “nueve de cada diez alumnos de la región son incapaces de leer un texto simple al final de la educación primaria”.
“Los niños más vulnerables son los más pequeños y los que provienen de entornos socioeconómicos bajos”, explicó Di Gropello, quien añadió que este retroceso educativo se traducirá en una pérdida de ganancias futuras (es decir, en salarios y otros ingresos a lo largo de su vida laboral) del 12 %.
Según Claudia Uribe, directora de Oreal/Unesco Santiago, solo priorizando la educación en la agenda pública se puede lograr una recuperación en la materia.
Entre las “acciones clave” para “reencauzar a esta generación”, el documento propone reintegrar a todos los alumnos que hayan abandonado el sistema educativo y asegurar que permanezcan en él, así como valorar y formar a los docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí