
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto con el fenómeno de los aumentos constantes se registran diferencias que pueden llegar hasta el 50% entre comercios de distintos barrios. Del kilo a los gramos
De vaca, pollo y cerdo, la carne, en todas sus variantes, se sabe, es un alimento de consumo masivo y cotidiano, tanto que suele ser el plato principal en la mayoría de las mesas de la Región. Lo otro que es de conocimiento general en relación a ese producto es que su precio no para aumentar, pues sufre reajustes periódicos y ese hecho contribuye por mucho a encarecer la canasta básica. Pero quizás lo que más incomoda a los vecinos (después de lo que se debe pagar por kilo) es la falta de valores medianamente unificados: la disparidad de costos se observa no sólo entre barrio y barrio sino también entre local y local, aunque se trate de la misma zona.
Los sectores céntricos han sido, históricamente, donde los productos se cotizaban más caros, mientras que los comercios barriales, alejados del casco urbano, solían ofrecer precios más acomodados a los bolsillos. Esa “fórmula” ya no existe: en cualquier sector de la Región hay locales con los más diversos valores.
Por otro lado, sobre todo en las cadenas de supermercados, se ofrecen productos cárnicos del programa del Gobierno “Precios Cuidados”, con valores muy por debajo de los que se observan en el resto del mercado. De ahí que lo que se producen son dos realidades, aunque, según se vio, algunas carnicerías mantienen costos del kilo de carne bastante similar al de los regulados por el Estado.
Un equipo periodístico de EL DIA efectuó un recorrido por distintas zonas y consultó las carteleras de precios de los diferentes cortes de carne vacuna, aviar y porcina, como así también a los carniceros de esos locales que conocen el pulso de las ventas y del comportamiento en el consumo de clientes habituales.
Es tan amplio el rango de precios en el mercado cárnico de la Región que el kilo de pollo se puede conseguir entre 300 y 450 pesos; el de nalga (uno de los cortes de vaca de mayor demanda) entre 1.000 y 1.300 pesos: y en cerdo (pechito o bondiola) de 590 a 850 pesos.
A continuación, se brinda un detalles de precios de carnicerías de distintas zonas de la Región: en el barrio El Dique (Ensenada), puntualmente en un local de carnes de 39 entre 126 y 127, la bondiola de cerdo cuesta 720 pesos el kilo mientras que el pechito de cerdo, 590 pesos, el kilo de pollo está a 360 pesos y los tres kilos a 890 pesos, el vacío a 1.030 pesos y la nalga, 1.070 pesos; y una carnicería de Villa Elvira (ruta 11 y calle 93), vende el kilo de pollo a 300 pesos, bondiola a 900 pesos, pechito a 700 pesos, la nalga a 1.300 pesos y el vacío a 1.300 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Una nueva protesta por problemas en los colegios
LE PUEDE INTERESAR
UNO: activan el ingreso de público por el Bosque
Por el deterioro del poder de compra cambian los hábitos de consumo hacia cortes más baratos
En la avenida 7 y 530, Tolosa, el kilo de nalga se vende a 1.180 pesos, el vacío, a 1.290 pesos; el kilo de pollo, a 300 pesos, los tres kilos de pata-muslo 800 pesos, pechito, 660 pesos, bondiola, 780 pesos, y el kilo de cordero, 850 pesos. Por su parte, en una carnicería de 34 y 21 (La Loma), el kilo de nalga cuesta 899, el de vacío, 879, el pechito de cerdo, 659, la bondiola, 830, el kilo de pollo 450 pesos y los tres kilos de pollo 1.100 pesos, y el kilo de cordero, 499 pesos.
Una carnicería del pleno centro comercial de Los Hornos (131 y 65) se adquiere el kilo de vacío a 1.110 pesos y de nalga a 1.190 pesos; el kilo de pollo está a 310 pesos y tres kilos a 790 pesos; la bondiola de cerdo, 690 pesos y el pechito 590 pesos; el cordero se vende a 650 pesos el kilo. Finalmente, el local de venta de carnes de las calles 28 y 48 tiene el kilo de vacío a 1.490 pesos, la nalga a 1.219; el kilo de pollo a 319 pesos y los tres kilos de pata-muslo a 1.100 pesos; el pechito de cerdo, a 890 pesos el kilo y la bondiola a 990 pesos; y cordero a 900 pesos el kilo.
Un fenómeno de estos tiempos de “vacas flacas” es el cambio de algunos hábitos de consumo. En las carnicerías de la Región, coinciden los comerciantes, se advierte una tendencia a la compra de alitas de pollo, que cuestan entre 240 y 300 pesos el kilo. “La gente está buscando lo más económico y por eso llevan algo que antes no llevaban pero que ahora les resulta conveniente”, explicó el dueño del local de 28 y 48, quien se ve obligado a cambiar los precios de los productos que vende cada 15 ó 20 días. “Muchas veces tratamos de absorber nosotros los aumentos, pero todo no se puede y entonces los nuevos precios se ven reflejados en los carteles”, añadió el carnicero.
Según comparó el comerciante, “antes los vecinos llevaban un kilo de bola de lomo, un kilo de carne picada y un pedazo de carne para el horno. Eso, casi todos los días. Y era lo básico. Ahora, el cliente lleva cuatro milanesas y 300 gramos de picada”.
Otro de los carniceros consultados confirmó que se compra mucha menos carnes que hasta hace un tiempo. “El cliente lleva menos, y es lógico porque los sueldos no acompañan los aumentos de los alimentos; han quedado retrasados”, resaltó.
Menos ventas y ticket más chicos detectan en las carnicerías / el DIA
Los precios de la carne, con “lista propia” por comercio y barrio / el DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí