
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores nacionalesy provinciales de Juntos por el Cambio salieron este miércoles a rechazar la reforma previsional del Banco Provincia que el gobierno bonaerense propone.
A través de un documento que lleva la firma de los legisladores (ver los firmantes más abajo), manifiestan: "Despejemos las dudas. Lo que se está discutiendo no es ni técnico ni político. Es principalmente de sentido común: la Caja del Banco Provincia tiene un déficit financiero crónico y estructural, ya que los ingresos por aportes y contribuciones previsionales sólo financian alrededor de la mitad del gasto realizado para el pago de jubilaciones y pensiones, y lo que falta, lo aporta Banco y/o el Estado provincial. Es decir, todos los bonaerenses. ¿Es justo? No, no es justo. Por eso, en 2017 decidimos corregir todos estos desequilibrios.
En ese sentido, se eliminó a la Provincia como una de las fuentes de financiamiento, se empezó a sanear la Caja, se le otorgó mayor sustentabilidad y una visión de mayor equidad. Básicamente pensar en el hoy pero principalmente tener una visión responsable y de largo paso.
Ahora quieren dar marcha atrás con todos esos avances. De esta manera la Provincia nuevamente sería garante del déficit del Banco y se utilizarían recursos de todos los bonaerenses (45% de los cuales vive en condiciones de pobreza) para sostener las jubilaciones de una Caja que tiene reglas previsionales más beneficiosas que el resto de los trabajadores.
Por eso, aunque algunos quieran confundir el debate, no estamos discutiendo las jubilaciones de los trabajadores del BAPRO sino QUIÉN LAS PAGA. Y en este escenario y contexto de crisis económicas creemos firmemente que es una gran irresponsabilidad hacer cargo de este problema a todos los bonaerenses.
Frente a tantos desatinos, no vamos a permitir que un gobierno que ni siquiera puede resolver las cuestiones básicas, busque aumentar el déficit a costa de los que menos tienen, imponiendo antiguas reglas de juego que hacen insostenible al sistema previsional. Así, el gobernador Kicillof pone en peligro el futuro de la protección social de los propios trabajadores del Banco y de todos los bonaerenses".
La misiva lleva la firma de los senadores nacionales Gladys González y José Torello; los diputados nacionales Cristian Ritondo, Gerardo Milman, Emilio Monzó, Graciela Ocaña, Hernán Lombardi, María Luján Rey, Waldo Wolff, Silvia Lospennato, Mercedes Joury, Alejandro Finocchiaro, Gabriela Besana, Camila Crescimbeni, Pablo Torello, Alberto Asseff, Sebastián García de Luca, María Sotolano; los senadores provinciales Walter Lanaro, Owen Fernández, Alejandro Rabinovich, Lorena Petrovich, Joaquín de La Torre, Claudia Rucci, Juan Pablo Allan, Marcelo Daletto, Yamila Alonso, Daniela Reich, Aldana Ahumada, María Florencia Barcia; y los diputados provinciales Alex Campbell, Johanna Panebianco, Matías Ranzini, Anastasia Peralta Ramos, Juan Carrara, Noelia Ruiz, Sergio Siciliano, María Eugenia Brizzi, Florencia Retamoso, Eduardo Fabián Perechodnik, Catalina Buitrago, Fernando Compagnoni, María Paula Bustos, Martiniano Molina, Abigail Gómez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí