
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diálogo con EL DIA, el cantante de la banda que cumple 33 hoy visitan La Plata confiesa que “no quiero componer masivamente”
La Mississippi visita nuestra ciudad mañana por la noche
El motor blusero de Ricardo Tapia clavó los frenos en la pandemia, pero lo hizo voluntariamente: “La pandemia me ayudó en algunos aspectos. Parece una locura, pero estas cosas, a veces, ayudan a tomar decisiones. Me ayudó a mudarme, me vine a Bragado, a vivir más tranquilos, una forma de poder disfrutar Buenos Aires de otra forma, elegir cuando ir”, relata, en diálogo con EL DIA, el cantante y compositor de La Mississippi Blues Band, que visita mañana La Plata.
El blues, la música que está en el corazón de una banda de sonidos urbanos, es una música de las urbes, pero Tapia tomó en pandemia “la decisión de salir de ahí, de toda esa vorágine de locura informativa” y, cuenta, eso le permitió tener “más tiempo” y “trabajar de otra forma”, acorde a la vida que ahora quiere tener: “En este momento no quiero componer masivamente, quiero componer poco pero que me guste”.
Por eso es que La Mississippi lleva varios años de silencio discográfico, pero nunca ha dejado de hacer música: durante 2021, la banda, que cumple 33 años, lanzó una serie de singles, que sirven como adelanto de su próximo disco y que mostrará hoy, desde las 20 en la sala de 58 entre 10 y 11, en un show “diferente”.
“Retomamos temas que no tocamos hace tiempo, los aggiornamos, es un show con clásicos también, y con los temas nuevos. Así que la gente va a ver un show con varias cosas que parecen nuevas, y que no son”, explica Tapia: los singles del 2021 estarán presentes, y seguirán anticipando un disco que quizás salga a fin de año, después de la gira del combo por España, donde esperan sumar algunos invitados al proyecto.
Pero “lo estamos haciendo de a poco, no queremos hacerlo a las corridas: es un disco que se toma su tiempo. Nunca compuse a las apuradas. Menos ahora”.
Tapia insiste en la pausa. Y el single le permite ese ritmo pausado: a pesar de ser parte de la vieja escuela, la era de Spotify ha habilitado a la banda ha lanzar canciones a cuentagotas, sin tener que apresurarse para aparecer en las bateas. “No me parece malo el single. Hacer quince temas para un disco es una sobrecarga compositiva, y yo no soy muy amigo de hacer temas de relleno. Entonces, esto de hacer temas de a poco no me disgusta, me gusta el ‘blend’, ir haciendo de a poquito, ir mostrando los temas”, opina. Y repite: no quiere componer decenas de temas sino trabajar de a poco.
LE PUEDE INTERESAR
Wos lidera unos Gardel con sello platense
LE PUEDE INTERESAR
“No sé qué se vio para que se me juzgue tanto”, dijo Emily
Quizás en esa calma esté una de las claves de La Mississippi para sobrevivir durante 33 años argentinos, que en años humanos deberían multiplicarse por siete, con los obstáculos conocidos para el trabajo artístico, y dentro de una serie de géneros, partiendo del blues, que siempre estuvieron al margen y que se volvieron aún más marginales.
Allí, de todos modos, señala Tapia, otra clave para resistir: “Nunca estuvimos con el público solo del blues, no pertenecemos a eso, si no, no podríamos hacer un Luna Park”, define. “No pertenecemos a un gueto del blues. La Mississippi es una banda que dice ciertas cosas que otras bandas no dicen, a lo pasatista le ponemos algunas ideas, nos gusta interpretar qué le pasa a la gente”.
El líder de la banda compara su grupo con una fábrica de vinos, que busca tener la misma calidad cada año, no hacer algo de menor calidad para vender más. “Vamos cambiando con el tiempo, todos van cambiando, pero la esencia de lo que hacemos es la misma”, explica, y “la elasticidad es una de las claves: somos tipos elásticos que nos damos cuenta cuando el volante va muy rígido, nos interpretamos, no nos ponemos trabas. Y nos gusta cambiar”. No son fundamentalistas del blues, agrega, y, de hecho, la transformación de los viejos temas para el show que traen mañana es parte de ese proceso de mutación constante.
“No tenemos problemas con eso, con incorporar cosas nuevas, no estamos en una postura de enterrarnos: jugamos con la música, la vamos cambiando, hacemos viejas canciones de otra manera…”
“
La Mississippi es una banda que dice ciertas cosas que otras bandas no dicen, a lo pasatista le ponemos algunas ideas, nos gusta interpretar qué le pasa a la gente”
Ricardo Tapia, líder de La Mississippi
La Mississippi visita nuestra ciudad mañana por la noche
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí