
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del Central admite que las compras de energía afectan las reservas, pero asegura que no es un problema estructural
archivo
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, señaló que el aumento del precio de la energía está afectando la capacidad de acumular reservas en el corto plazo, tras lo cual aseguró que no se trata de un problema estructural, “sino que estamos en un momento de transición” que llegará a su fin con el invierno y con la concreción del gasoducto Néstor Kirchner, por lo que afirmó: “no creemos necesario un ajuste que contraiga la demanda agregada ni una devaluación violenta”.
Pesce dijo que la restricción externa y energética que padece la Argentina “desde mediados de la década del 50” y que le impide crecer en forma sostenida, está cambiando gracias al desarrollo de las exportaciones y el potencial de Vaca Muerta y de las energías renovables.
“El problema hoy es de infraestructura y la solución está en el gasoducto Néstor Kirchner, que ya se ha adjudicado la producción de caños y se han abierto los sobres para la obra civil. Así que eso se va a solucionar pero, mientras tanto, tenemos que importar energía”, sostuvo el funcionario.
Según señaló, el problema que enfrentan la Argentina y el mundo es el aumento del precio de la energía que, en comparación con 2021, creció en un 200% y que “tiene un momento especial por el consumo domiciliario de energía en junio, julio y parte de agosto, los meses de invierno”.
“Estamos importando alrededor de U$S2.000 millones de energía al mes y el total de importaciones es de U$S8.000 millones. Si no tuviéramos que importar energía las importaciones estarían en el orden de los U$S6.000 millones, que es una cifra perfectamente manejable con este nivel de exportaciones”, aseguró Pesce, quien proyectó para 2022 un volumen de exportaciones de U$S90.000 millones.
Por eso, dijo que “no es un problema estructural, sino un momento de transición donde necesitamos desarrollar la infraestructura para solucionar el problema energético”.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve a reunirse la mesa de Juntos por el Cambio
“No creemos necesario un ajuste que contraiga la demanda agregada ni una devaluación violenta, con los efectos que tiene sobre la inflación y la pobreza en nuestro país. Lo que necesitamos es que los importadores financien parte del incremento de su importación este año para poder atravesar esta circunstancia, hasta que esté terminado el gasoducto, que va a ser la solución definitiva al problema, como en el corto plazo que superemos los meses de alto consumo de gas que son los meses de julio y las primeras semanas de agosto”, remarcó.
En ese sentido, expresó que de momento esta política está “teniendo éxito” ya que se financiaron importaciones por U$S3.200 millones más que en 2021, y que “todavía hay espacio para que ésta sea la solución de coyuntura al problema que estamos teniendo en el mercado cambiario”.
Por último, señaló que “el Estado tiene que dar una respuesta en la coyuntura en la que se requieren recursos públicos” y que, en ese contexto “los viajes al exterior son una exteriorización de capacidad contributiva”.
“Me parece bien que la AFIP haya incrementado la retención del impuesto a aquellas personas que compran dólares o pagan viajes al exterior”, dijo Pesce sobre la medida que incrementó del 35 al 45% la alícuota del adelanto del Impuesto a las Ganancias para compras con tarjeta en el exterior o de bienes y servicios importados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí