

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio hecho en el Reino Unido sobre personas infectadas con nuevas variantes reveló que las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad ya no son las mismas
La pérdida del olfato y el gusto, dos de los síntomas que al inicio de la pandemia ayudaban a identificar una infección por Covid, rara vez se presentan entre las personas que se contagian hoy. En su lugar, la mayoría presenta dolor de garganta, dolor de cabeza, secreción nasal y tos.
Así lo acaba de dejar en evidencia un estudio realizado en el Reino Unido que reúne el reporte de síntomas de 17.500 personas infectadas con las nuevas cepas prevalentes que causan Covid.
El estudio, realizado por investigadores del College de Londres y el sistema de salud pública del país mediante la aplicación Zoe Covid, mostró fiebre y la pérdida del olfato o el gusto, que hace unos meses eran síntomas frecuentes de la enfermedad, hoy sólo se registran en un porcentaje menor de la población.
Por el contrario, otras molestias antes infrecuentes, como la voz ronca, los estornudos, el cansancio y los dolores musculares, subieron en el ranking de síntomas de la enfermedad.
De acuerdo con la información recogida por los investigadores, los síntomas más frecuentes de una infección por coronavirus hoy son el dolor de garganta (padecido por el 58% de los participantes), el dolor de cabeza (49%), la congestión nasal (40%), tos seca (40%), coriza (40%), tos con flema (37%), voz ronca (35%), estornudos (32%), fatiga (27%), dolor muscular (25%), náuseas (18%), inflamación del cuello (15%), dolor ocular (14%), alteraciones del olfato (13%), opresión o dolor en el pecho (13%), fiebre (13%), escalofríos (12%), dificultad para respirar (11%), dolor de oído (11%) y pérdida del olfato (10%)
Lo observado por el estudio coincide con los hallazgos de otras investigaciones recientes sobre el tema. Es el caso del estudio React-1, que analiza cada mes el reporte de síntomas de unos 150.000 ingleses infectados por Covid, según el cual los síntomas más comunes de Covid-19 han variado significativamente a lo largo de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Unos tres mil camiones varados en Mendoza
Para los investigadores, este fenómeno podría estar relacionado con las múltiples mutaciones que ha tenido el coronavirus a lo largo de los últimos dos años.
Desde la versión original del virus detectada por primera vez a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan hasta la reciente ómicron, los equipos de vigilancia epidemiológica han detectado cerca de un decena de variantes de mayor o menor preocupación
El nuevo espectro de síntomas prevalentes aparece asociado a dos subvariantes de ómicron, conocidas como BA.1 y BA.2, que se volvieron dominantes en Europa a partir de marzo de 2022.
La subvariante BA.5 de Ómicron, que estiman se propaga más rápido que otras, se detectó ya en al menos 22 países de América y es probable que se vuelva predominante, según advirtió días atrás la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Una proporción cada vez mayor de casos está siendo causada por los sublinajes de Ómicron BA.4 y BA.5 y esto está generando nuevas infecciones en todo el continente”, señalaron voceros de la organización
Este virus “no conoce fronteras”, especialmente ahora que se han reanudado los viajes internacionales, pero las vacunas “siguen siendo muy eficaces” contra cualquiera de las subvariantes para prevenir enfermedades graves o la muerte, aclararon desde la Organización Panamericana de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud afirmó que la pandemia de coronavirus está “lejos de haber terminado” por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos y el monitoreo de las nuevas variantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí