
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la cámara de concesionarias, se vendieron en junio 792 rodados, contra los 689 de mayo. La Región tiene una participación del 2.4% en el mercado nacional
En lo que va del año, en el país se patentaron 195.441 vehículos / demian alday
A nivel nacional, durante junio se patentaron 34.906 vehículos (entre autos, coches comerciales livianos y camiones), número que manifiesta una baja en las ventas del 1,3 por ciento en relación al mes anterior, ya que en mayo fueron 35.370 las unidades despachadas. Los datos fueron suministrados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -Acara- a través de su informe mensual. También la entidad relevó el comportamiento del mercado en la Región (La Plata, Berisso y Ensenada) y en ese caso las cifras favorecieron a junio, con 792 rodados, respecto a mayo, cuando salieron de las concesionarias 689 vehículos, lo que significa un crecimiento de casi 15 por ciento.
Puntualmente, en la Región Capital, se vendieron durante junio 26 automóviles (promedio) por día. Esas operaciones representan el 2,4 por ciento del total del país y 8,7 del total respecto a la provincia de Buenos Aires, territorio en el que se patentaron en el mismo mes 9.196 unidades, un 28,1 por ciento del general a nivel nacional.
Las diez marcas más requeridas en la Región fueron, en el orden que sigue, Toyota, Fiat, Ford, Peugeot, Volkswagen, Renault, Chevrolet, Citroën, Nissan y Jeep; y entre los modelos elegidos Hilux (Toyota), Cronos (Fiat), Ranger (Ford), 208 (Peugeot), Etios (Toyota), Amarok (Volkswagen), Cruze (Chevrolet), Kangoo II (Renault), c4 Cactus (Citroën) y Yaris (Toyota).
En el total de ventas del país el acumulado de 2022 contabiliza 195.441 vehículos.
La entidad subrayó en un comunicado que si la comparación de los patentamientos en la órbita nacional se realiza no ya en el bimestre mayo-junio sino respecto de junio del año anterior, la caída de patentamientos alcanza el 8,7 por ciento, pues, se remarcó que “en junio de 2021 se habían registrado 38.235 unidades”.
En ese sentido, Acara destacó que “en junio 2021, se produjo un derrame importante de patentamientos provenientes de mayo 2021, debido al cierre que por aquel entonces tuvieron los registros durante 8 días producto de las políticas sanitarias referentes a la Covid -19, lo que explica esta anormal baja”.
LE PUEDE INTERESAR
Mater Dei: piden que intervenga la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La calle 90 “invita” a transitar por la vereda
Por otra parte, se señaló que “el bimestre mayo-junio 2022 tuvo un volumen de 75.000 unidades patentadas, lo que significa un crecimiento interanual respecto del bimestre mayo–junio 2021 (con 61.166 unidades) superior al 20 por ciento, lo que confirma la tendencia de crecimiento del mercado en el corriente año”.
En el acumulado semestral, se patentaron 209.440 unidades, casi la misma cantidad que en el mismo lapso de 2021, en el que se habían registrado 210.732 vehículos.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, resaltó que “no podemos dejar de valorar las casi 35.000 unidades de junio, seguramente tendremos meses por delante en estos mismos niveles, ya que las restricciones de importaciones de los últimos días no van a ayudar a incrementar la oferta de unidades en el segundo semestre. Además, cuando hay cambios bruscos en la cotización del dólar el consumidor espera que se estabilice el valor para concretar la compra, por eso las cifras de junio son más que aceptables”.
Salomé enfatizó que “el mercado tiene un comportamiento dispar, con marcas y modelos muy pedidos, pero otros están con menos demanda por eso se están empezando a ver algunas oportunidades en modelos puntuales”.
El directivo de Acara puso en relieve el dato positivo de que “los patentamientos nacionales alcanzan el 57 por ciento, y más allá de algún vehículo puntual, que puede tener alguna demora, hay disponibilidad de los modelos que se fabrican en el país”.
Salomé puntualizó que “para el que esté dispuesto a adaptarse a la oferta existente, hoy es buen momento para comprar un vehículo. Necesitamos ir a un escenario sustentable, con una cadena de valor armónica y equilibrada, por eso hace pocos días planteamos en el Senado la necesidad de un marco regulatorio que establezca los derechos y obligaciones de la concesión automotriz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí